Foto: Arrival
febrero 21, 2017
Cine y TV Cultura

Arrival no es otra película de extraterrestres

¿Por qué esta película de ciencia ficción está nominada a 8 categorías de los premios Oscar? Descúbralo aquí.
POR:

El drama y la ciencia ficción llegan a las pantallas de cine con el director Denis Villeneuve, quien tiene el reto de contar una historia de ciencia ficción basada en la novela de Ted Chiang llamada ‘La historia de tu vida’. En la cinta, Villeneuve tiene el reto de contar la otra cara de la típica invasión alienígena, es decir, un encuentro más real entre extraterrestre y humano, no como el que dirigió Steven Spielberg en 1982 con E.T.

En la cinta los gobiernos del mundo se enfrentan a 12 naves distribuidas estratégicamente por toda la tierra. La misión principal es entender qué quieren estos visitantes del espacio, para ello el coronel Weber, interpretado por Forest Whitaker, pone en las manos de la Dra. Louise Banks (Amy Adams) y el Dr. Ian Donnelly (Jeremy Renner) la tarea de entrar a las naves e intercambiar señales con los visitantes llamados los ‘septupedos’.

Posteriormente, Adams oscila entre el lenguaje verbal y de señas como la única experta capaz de entender a los seres del espacio. A esto se le añade que Villeneuve tuvo el enorme reto de controlar los efectos especiales para que fueran los más acordes posibles al relato original del escritor Chiang.

[diners1][/diners1]

El papel de Jeremy Renner pasa a un segundo plano, pero es justificado, pues su personaje controla los momentos de inestabilidad y le da sentido a las visiones esporádicas que tiene la Dra. Banks. La trama de la película tiene saltos en el espacio (flashbacks) lo que hace que el espectador tenga que estar concentrado en la pantalla para no perderse ningún detalle que plantea el guionista Eric Heisserer, conocido también por sus libretos en las películas de drama y terror ‘No apagues la luz’ (2016) y ‘Destino Final 5’ (2011).

Vale la pena destacar a Arrival como una película que rompe los límites de la ciencia ficción sin saturar la pantalla de monstruos y naves espaciales, pues se apoya en los elaborados diálogos que le hacen entender al espectador que no se trata de una invasión cualquiera sino que se trata de un regalo especial.

El secreto de Arrival para estar nominada a los Oscar por Mejor Película, Director, Guion Adaptado, Sonido, Edición de Sonido, Fotografía, Producción y Montaje es porque los diálogos, la música y los efectos especiales envuelven al espectador, haciéndolos necesarios e imprescindibles para entender los momentos de angustia o felicidad por los que pasan los personajes. Por otro lado, hay varios críticos en internet que consideran que Adams debería estar nominada a Mejor Actriz por su destacado papel de la cinta.

Para concluir, la cinta muestra el eterno temor de la humanidad por las cosas nuevas, enfrentado, de manera incongruente, con el deseo de encontrar vida en otro planeta lo que deja planteada la pregunta: ¿algún día la tierra estará lista para la visita de otra forma de vida?

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

La ruta de La vorágine por el Amazonas

Diners fue hasta Manaos, la capital del caucho que quiso copiar a París en medio de la selva. Así iniciamos una serie sobre los escenarios de la famosa novela de José Eustasio Rivera.
Delcy Morelos Colombia Venecia
Arte y Libros

Un recorrido por la Bienal de Arte de Venecia en tres actos

Diners estuvo en la inauguración de la edición 59 de la Bienal de Arte de Venecia y le narra, en tres actos, lo más sorprendente de esta feria de arte contemporáneo, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de noviembre.
Cultura

Juan Gabriel Vásquez presentó el libro «Lunáticos, Amantes y Poetas» en la FilBo

British Council, Acción Cultural Española y Hay Festival presentaron en la FILBO 2016 el libro “Lunáticos, Amantes y Poetas”, 12 historias inspiradas en Shakespeare y Cervantes en conmemoración a los 400 años de desaparición de ambos autores