Foto: Revista Diners
septiembre 25, 2025
Cine y TV Cultura

Severance, la serie de Apple TV+ que convierte la oficina en una distopía

La serie de Apple TV+ convirtió la idea de separar la vida laboral de la personal en una parábola inquietante y profundamente actual. Severance es ya un fenómeno cultural que nos obliga a preguntarnos qué parte de nosotros mismos estamos dispuestos a sacrificar.
POR:
Revista Diners

En tiempos en los que la productividad parece religión y el multitasking un mandato, Severance irrumpió en Apple TV+ para dinamitar con sutileza la ilusión de separar trabajo y vida personal. Aquí, la oficina funciona como quirófano, la luz blanca sustituye a la anestesia y la promesa de equilibrio se deforma en un laberinto corporativo sin salida. Lo que comenzó como una sátira minimalista se terminó consolidando como uno de los fenómenos televisivos más potentes de la década: un maratón irresistible, una conversación cultural y, por supuesto, un imán de premios.

La serie ha recibido 27 nominaciones a los premios Emmy (la ceremonia de premiación fue justo después del cierre editorial), cifra que resume el vértigo de la fama alcanzada y todo un récord para una producción de streaming. En una conversación con Diners, Adam Scott —el centro emocional de la historia— explicó con humildad cómo vive este éxito: “No lo sé. Lo que sé es que pusimos todo de nosotros en esto. Reuní todo lo que aprendí en 30 años y lo vertí en la serie; después, solo puedes dar un paso atrás y esperar lo mejor. Algunas veces no funciona o la gente lo aprecia cinco años después. Se siente bien que a la gente le guste ahora; es algo nuevo para mí”, afirmó el actor de 52 años, oriundo de Santa Cruz (California).

Ahí está la clave del fenómeno: Severance no se concibió como tendencia pasajera de redes sociales, sino como una obra meticulosamente ensamblada para resistir el tiempo. En pantalla, el procedimiento que “separa” recuerdos laborales de los personales es un recurso de ciencia ficción; fuera de ella, se convierte en espejo de nuestras pequeñas fracturas cotidianas: el yo que responde correos a medianoche, el yo que esquiva conversaciones difíciles, el yo que se refugia en el piloto automático. La propuesta de Dan Erickson, un guionista hasta entonces desconocido, parecía arriesgada: una serie que mezcla sátira laboral, drama psicológico y ciencia ficción en clave minimalista. Ben Stiller, [TRUNCADO]

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Leer y golear: 11 libros de fútbol imprescindibles para verdaderos amantes del fútbol

Esta es la otra “selección”: los once imprescindibles de la literatura futbolera. Por el placer de saborear unas gambetas bien escritas y gozar con la emoción del gol en cada página.
Estilo de vida

Vea los secretos mejor guardados del Salón del Queso 2018

Del 27 al 30 de septiembre disfrute más de 4 toneladas de muestras de quesos, catas con expertos, teatro y música en vivo.
Estilo de vida

Los tres hoteles sostenibles que entran en el selecto grupo de Beyond Green

Beyond Green incluyó tres nuevos miembros en su selecto grupo de hoteles sostenibles. Estos se encuentran en Canadá, España y el Caribe.