Foto:
enero 11, 2013
Cultura

Sara Mingardo conmovió a la Heroica en el cierre del Festival Internacional de Música de Cartagena

Uno de los conciertos más emotivos del Festival tuvo lugar el martes 8 de enero en el Teatro Adolfo Mejía cuando la contralto Sara Mingardo cantó magistralmente el Stabat Mater de Pergolesi.
POR:

El repertorio dedicado a la música sacra napolitana incluyó tres obras de Giovanni Battista Pergolesi, dos versiones de la antífona Salve Regina, una para soprano y una para contralto, y el maravilloso y conocidísimo Stabat Mater para las dos voces mencionadas, acompañadas por un pequeño grupo instrumental del Concerto Italiano, con Rinaldo Alessandrini en la dirección y el clavecín. Se trata de la obra más admirada del compositor italiano que murió a los 26 años de edad.

La profundidad expresiva, la belleza de sus melodías, la relación entre las dos voces solistas que cantan el dolor de la Virgen ante su hijo crucificado, hacen comprender las razones de la trascendencia de esta obra. La interpretación de la soprano Valentina Varriale y la contralto Sara Mingardo estuvo perfectamente acoplada con la parte instrumental y plena de sentimiento. La insólita y profunda voz de la contralto, fue uno de los temas más comentados de la noche. Sara Mingardo nos habló sobre la obra,sobre el compositor y sobre el hecho de convertirse en cantante.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Top 10 de nuevos restaurantes en Colombia en la Revista Diners en noviembre

Por segundo año consecutivo, la Revista Diners seleccionó las diez mejores aperturas de restaurantes en Colombia: propuestas innovadoras y con impacto en su entorno. Además, seis artistas que le apuestan al NFT y entrevista con Anya Taylor-Joy.
Jazz en Bogotá
Tendencias

Cinco lugares para disfrutar del jazz en vivo

Los escenarios del jazz en Bogotá se ocultan entre calles y fachadas desconocidas para algunos. En su día mundial le presentamos los lugares para disfrutarlo.
Jesús
Archivo Diners

Este es el Jesús de la Navidad, según William Ospina

Ospina escribió para Diners una visión profunda, analítica y precisa de por qué seguimos recordando el nacimiento de Jesucristo.