Nicole Kidman
Foto: Babygirl
octubre 29, 2024
Cine y TV Cultura

Nicole Kidman y su exploración del deseo

La actriz australiana, Nicole Kidman, que recibió el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Venecia por su papel en Babygirl, su más reciente película, conversó con Diners al respecto.
POR:

Nicole Kidman regresa con fuerza a la pantalla grande en Babygirl, su más reciente película, escrita y dirigida por la actriz y directora holandesa Halina Reijn. Este drama, que ha generado una gran expectativa, se adentra en las complejidades del amor y los deseos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual. La interpretación de Kidman como Romy, una exitosa ejecutiva de una empresa robótica con sede en Nueva York y madre de familia que navega por intrincadas relaciones y su propia identidad, ha sido muy aclamada, tanto que obtuvo la Copa Volpi a mejor actriz en el pasado Festival de Cine de Venecia, reconocimiento que la posiciona desde ya como una firme candidata a llevarse un Óscar.

La película, en la que también actúan el español Antonio Banderas (La piel que habito), quien interpreta a Jacob, el esposo de Romy, y el británico Harris Dickinson (The King’s Man), quien hace el papel de Samuel, el joven con el cual Romy inicia una aventura, ofrece una narrativa íntima que invita a la reflexión sobre la naturaleza del deseo y las expectativas sociales. Reijn, conocida por su peculiar estilo en películas como Instinct (2019) y Bodies, Bodies, Bodies (2022), aporta una visión fresca a esta historia, creando un espacio en el que las voces femeninas pueden resonar y ser exploradas con autenticidad.

( También le puede interesar: Kind of Kindness: el incómodo tríptico del director de Poor Things, Yorgos Lanthimos )

La primera vez que Nicole Kidman leyó el guion quedó impactada. “Estaba tan hipnotizada por la historia, que me atrapó de inmediato; la leí de principio a fin y llamé a Halina. Conversamos durante aproximadamente una hora y media sobre escenas específicas, y es muy raro que esto suceda. Muchas veces, como actriz, tienes que lidiar con la manera como vas a encontrar la forma de entrar en la historia. Pero en este caso no fue así, fue algo muy directo”, asegura Kidman.

“Y, en realidad, no me di cuenta de todas las cosas que iba a tener que hacer, lo cual fue bueno. Además, me encantó su autenticidad, porque este tipo de películas se ha contado muchas veces, pero no a través de los ojos de una mujer. Y quería profundizar en la sexualidad a través de mis ojos, y luego, a través de su historia y de todas las cosas que discutimos con Halina. Fue como si nos sentáramos a hablar de nuestras fantasías, las cosas que queríamos, las que sentíamos, las que nos avergonzaban, las que nunca habíamos discutido con nadie. Y de repente fue como algo ‘guau’, estar en esto juntas para explorar, descubrir y jugar; ambas sentimos que iba a ser un viaje increíble”. 

Nicole Kidman: los mitos y tabúes que derrumba

En la película no solo se aborda el deseo y la sexualidad desde una perspectiva femenina, sino que también se busca derribar mitos y tabúes. Kidman enfatiza en la relevancia de representar experiencias que muchas mujeres enfrentan en silencio, abriendo un espacio para conversaciones significativas sobre la intimidad y la autoexploración. “Halina ha señalado que, a menudo, cuando el orgasmo femenino se muestra en películas, ni siquiera es anatómicamente correcto ni posible. Hemos hablado sobre la brecha del orgasmo, que creo que es muy importante, porque en realidad yo no hablo de estas cosas con mis amigas, pero comenzamos a tener este tipo de conversaciones porque ambas queríamos sacar adelante este proyecto”, explica.  

“Y sí, le toma a una mujer mucho más tiempo llegar al orgasmo que a los hombres, todas estas cosas son difíciles de discutir y hablar. Y cuando empecé a investigarlo, era incluso peor de lo que esperaba. Conversé con muchas mujeres que nunca habían tenido un orgasmo en su matrimonio y que no se atrevían a hablar al respecto. Aunque aclaro que la película no solo trata de eso, la historia es más sobre una crisis existencial de una mujer, un tributo al amor propio, por así decirlo”. 

Para Kidman, este es un tema que no habría podido liderar un director masculino. “Es muy diferente si estás hablando de estas cosas con un hombre o una mujer. Hay tanta profundidad, tanta intimidad y, simplemente, un conocimiento que no podemos compartir entre mujeres.  Siempre será una perspectiva diferente y lo sabemos. Así que hacer esto juntas crea algo novedoso. No podría haber hecho esto con la dirección de un hombre. Y he trabajado con algunos de los mejores directores. Y ahí es donde se nota lo único y especial que es poder explorar los juegos, la sexualidad, el poder, la impotencia, la liberación y, en última instancia, el placer”. 

Nicole Kidman y Antonio Banderas, un dueto poderoso

La colaboración entre Kidman y Banderas resuena con la complejidad de las relaciones modernas, mientras que el enfoque íntimo de Reijn asegura que cada escena esté impregnada de vulnerabilidad y autenticidad. Con un elenco en el que también actúan Harris Dickinson, Sophie Wilde y Esther McGregor, Babygirl se establece como una obra que celebra la diversidad de experiencias humanas. “Era muy importante para nosotros que la gente creyera en ese matrimonio y que no fuera obvio que ella iba a tener una aventura. Era fundamental que  su matrimonio fuera verdadero y cálido, que tuvieran un sentido del humor compartido en esta historia. También por eso era muy importante encontrar a alguien que fuera sexy y masculino”, admitió la actriz.

Para Kidman, el hecho de que Antonio Banderas la acompañara en la historia hizo que se sintiera mucho más cómoda interpretando su personaje. “Técnicamente, eres capaz de hacer estas escenas, porque pueden parecer muy improvisadas y fáciles, pero son muy calculadas, hacemos tomas muy largas. Y fue un placer trabajar con él, porque creo que cuando vas a rodar con otras personas debes ser muy claro en tu comunicación, y tiene que generarse esta intimidad para estar implicados realmente”, explica.

“Así que pasé mucho tiempo en la cama con Antonio Banderas, donde nos acostábamos durante horas y horas. Fue un proceso de ensayo muy inusual, porque sí, hacíamos las escenas, pero luego pasábamos tiempo juntos, una forma fantástica de quitar todas las barreras”, confiesa.

Más allá de lo superficial

Finalmente, la actriz australiana espera que la gente no se centre en lo superficial, sino que profundice en lo que implica la historia. “Me encantaría que las mujeres se reunieran y hablaran sobre esto, no necesariamente sobre el contenido sexual, pero sí sobre lo que la historia significa, sobre la búsqueda interior. Si eso es parte de la conversación que queda, creo que sería genial”, comenta. “Al final de cuentas, es una historia sobre la búsqueda de la propia identidad y el amor propio. Es sobre mirar dentro de ti misma y decir: ‘Está bien no tener todo resuelto y está bien ser un ser humano con deseos’. Por eso creo que es tan importante. Y creo que la gente, especialmente las mujeres, pueden sentirse bien representadas, así que quiero que todos puedan mirarlo y sentirse que está bien no ser perfecto”. 

A medida que se acerca su estreno, programado para finales del año, Babygirl se perfila como un filme que invita a la audiencia a reflexionar. Kidman y Reijn han creado una obra que, sin duda, dará que hablar por su narrativa en el cine contemporáneo, y se convertirá en un símbolo de empoderamiento femenino en la pantalla.

( Le puede interesar : Tres películas recomendadas sobre historias de vida que no podrá dejar de ver)

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Aguas Termales
Estilo de vida

10 destinos cerca de Bogotá para disfrutar de aguas termales

Disfrute de las mejores aguas termales con esta selección especial donde la comodidad y el confort son la especialidad.
Película Netflix
Cine y TV

15 películas de Navidad para ver en Netflix antes del 24 de diciembre

Comedia, romance, aventuras e historias mágicas hacen parte de la lista de películas de Netflix que Diners preparó para ver en Navidad.
Colombia
Tendencias

¿Por qué un israelí y tres británicos son hinchas de la Selección Colombia?

Hinchas de Escocia, Israel e Inglaterra se suman a las voces que alientan a Colombia en cada partido. La lealtad a un equipo está por encima de la nación.