Foto:
mayo 22, 2015
Arte y Libros Cultura

La Subasta de Arte de la fundación Santiago Corazón en Medellín

El próximo 28 de mayo la fundación Santiago Corazón realizará la sexta subasta de arte ¡Qué Subasta! en el centro comercial Oviedo de Medellín.
POR:

La Fundación Infantil Santiago Corazón, que lleva 26 años trabajando con la Clínica Cardiovid para garantizar la atención a un promedio de 60 mil niños y un total de 11.000 procedimientos entre cirugías, consultas, ecocardiografías y trasplantes, celebrará en Medellín la sexta versión de ¡Qué Subasta!, iniciativa que busca recaudar fondos en pro de la salud de niños colombianos con cardiopatías congénitas.

Qué Subasta! es una plataforma para la visualización de arte nacional y local, en la cual se expone la riqueza con que los artistas plásticos proponen la apreciación de las obras de arte contemporáneas. Para este año, se han unido reconocidos artistas nacionales, conscientes de que su aporte es un medio para salvar vidas.

La subasta de la fundación es de un altísimo nivel en términos de los artistas y la obra que se ofrece. Liliana Hernández Obando, curadora de la muestra, cuenta que les interesa «tener una curaduría sólida, aunque no sea temática». La muestra es exclusivamente de arte moderno colombiano, y cuenta con obras de maestros como Hugo Zapata y Fredy Alzate. Además, el 27 de mayo, día anterior a la subasta, se celebrará un conversatorio sobre el acto de coleccionar arte titulado «Por amor al arte», que liderará el coleccionista José Darío Gutiérrez.

 

[diners1]

Promo Santiago Corazón from realtape on Vimeo.

[/diners1]

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Así es la nueva colección de moda de Sarah Jessica Parker

La actriz, reconocida por su papel en Sex and the City, lanzó su colección para novias ‘millennials’. Vea todos los vestidos aquí.
Estilo de vida

Sofía Vergara es la mujer más peligrosa de internet

Según un estudio de la empresa de tecnología Intel Security la búsqueda las búsqueda de algunos famosos en internet puede ser un peligro para su computador.
Cultura

Política internacional en el Hay Festival

En sus libros, David Grossman ha logrado humanizar el conflicto entre Israel y Palestina, lo que lo ha llevado a ser uno de los escritores más influyentes dentro de la literatura contemporánea israelí. Estudió filosofía y teatro en la Universidad Hebrea y hoy es conocido como un activista que lucha por la paz además de ser uno de los principales exponentes de la literatura contemporánea en hebreo. La obra de Grossman retrata la cotidianidad en Israel más allá de lo que sucede en las trincheras: los dilemas morales y el componente emocional de la vida diaria, que son, finalmente, temas universales. En 2006, su hijo Uri (de 20 años) murió alcanzado por un misil durante una operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur del Líbano cuando cumplía servicio militar; desde entonces, Grossman ha criticado con dureza al gobierno de Ehud Ólmert.