Foto:
junio 9, 2016
Arte y Libros Cultura

Kyoto/Cali: la exposición del colombiano Armando Mesías en París

Armando Mesías, artista caleño, inaugura su primera exhibición en París llamada Kyoto / Cali, en la cual muestra obras que dialogan entre la capital del Valle de Cauca, la tradicional ciudad japonesa y la metrópoli francesa.
POR:

Esta propuesta hace parte de L’Experiment, una galería itinerante de arte urbano que busca dar a conocer el trabajo de jóvenes artistas, que en esta oportunidad estará en Espace MA en París. Mesías ya ha participado en varias exposiciones individuales en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Esta muestra es una colaboración entre Mesías y el japonés Masahiro Inoue, quien hace parte de una familia que por generaciones se ha dedicado a perfeccionar las técnicas de enmarcación tradicionales típicas del oriente así como el alistamiento de las telas de seda que hacen las veces de lienzos en esta oportunidad.

Mesías e Inoure empezaron a trabajar hace un año en este proyecto con la idea de establecer un diálogo entre la cultura caleña y la japonesa más allá de los imaginarios estereotípicos. El objetivo fue adaptar el estilo contemporáneo con influencias urbanas a los objetos artesanales japoneses, y viceversa, dando como resultado una serie de piezas híbridas y coloridas. En una de las paredes de Kyoto / Cali se exhibe el tríptico de las pinturas de Sayori, Eliana y Alexandra: tres mujeres latinas adornadas por símbolos japoneses y retratadas por Mesías. Al otro lado, rodeados de aves del trópico colombiano, están los retratos de Misuo, Shikegazo y del propio Masahiro Inuoe, tres generaciones de artesanos japoneses expertos en el trabajo del «kakemono» o «kakejiku», cuyo arte consiste en adjuntar tiras de papel japonés con caligrafía o el arte paisajista sobre tela de seda. Lorraine Lafleur, la curadora que junto a Anna Takinom ha trabajado en esta exposición de L’Experiment, explica que las dos obras se corresponden como el negativo de una fotografía.

Entre Japón y Francia, los soportes en los que trabajaron Mesías y Masahiro viajaron para ser intervenidos de un lado a otro hasta cumplir un año. Fue un proceso largo, y entre varios retrasos durante esos meses de correspondencia, Mesías afirma que tuvo la oportunidad de enfrentarse al reto de establecer una nueva relación con el tiempo y el trabajo, muy particular a la artesanía japonesa, en la que el proceso es tan importante como el resultado final. En este primer acercamiento artístico y cultural, L’Experiment busca revitalizar el conocimiento detrás de la tradición artesanal japonesa, hoy a la sombra de otros saberes, y dar conocer el juicioso trabajo de jóvenes creadores de arte urbano a través de un diálogo activo.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Tinto y tango: una experiencia para vivir con los cinco sentidos

El próximo 27 de septiempre se llevará a cabo en el Museo del Chicó de Bogotá un evento para los amantes del tango, el vino tinto y la comida argentina. Una vivencia única creada por Club de Privilegios Diners
Perú en Manuel
Estilo de vida

Sabor peruano en el restaurante Manuel de Barranquilla

‘Perú en Manuel’, una cena elaborada por destacados chefs peruanos, es la primera iniciativa de un intercambio culinario liderado por Manuel Mendoza en su restaurante en Barranquilla. Esta es la historia.
Timothée Chalamet
Cine y TV

El actor Timothée Chalamet da vida a un joven Willy Wonka 

La nueva película del director Paul King sobre la juventud de Willy Wonka ya está disponible en las salas de cine del país. Conozca más aquí.