Foto: Cortesía British Council
mayo 3, 2016
Cultura

Juan Gabriel Vásquez presentó el libro «Lunáticos, Amantes y Poetas» en la FilBo

British Council, Acción Cultural Española y Hay Festival presentaron en la FILBO 2016 el libro “Lunáticos, Amantes y Poetas”, 12 historias inspiradas en Shakespeare y Cervantes en conmemoración a los 400 años de desaparición de ambos autores
POR:

El libro Lunáticos, Amantes y Poetas es una iniciativa global realizada entre el Hay Festival, British Council y Acción Cultural Española, quienes juntos conmemoran el aniversario número 400 de la muerte de ambas figuras representativas e imprescindibles en las letras en Castellano e Inglés. Los organizadores invitaron a seis escritores de habla hispana, quienes crearon escribieron historias inspiradas en la obra de Shakespeare, entre ellos el reconocido escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, y otros seis anglosajones para que hicieran lo propio sobre Cervantes.

Lea también: La música de Shakespeare

Salman Rushdie y fue presentado oficialmente el 7 de abril de 2015 en el Reino Unido, así como la presentación oficial en español que tuvo lugar en Madrid, España. Su edición para Latinoamérica, cuya edición en español estuvo a cargo de la editora, traductora y crítica literaria Margarita Valencia (Colombia) y se presentó el pasado 1 de mayo en FILBO 2016, en un panel de discusión entre la escritora pakistaní, invitada especial del British Council, Kamila Shamsie, el autor y crítico literario español, Marcos Giralt Torrente y Juan Gabriel Vásquez, colombiano, mentor del programa Elipsis. Ellos tres, escritores que hacen parte de este libro.

Lea también: Miguel de Cervantes, el hombre que inventó un idioma

A su vez, esta presentación contó con unas cortas palabras de bienvenida a cargo de Bernabé Aguilar, Consejero Cultural de la Embajada de España en Colombia, Sylvia Ospina, Directora de artes del British Council Colombia y Amalia de Pombo, Directora del Hay Festival.

#ShakespeareLives

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Bruno Vaccaro Vercellino/unsplash
Deportes

¿De dónde surgió el pádel? Un deporte que cada vez gana más aficionados en Colombia

Más de 60.000 colombianos han jugado alguna vez este deporte, convirtiéndolo en uno de los más populares del país y de mayor crecimiento tras el fin de la pandemia. ¿Cuál es su origen?
ciudades para ser universitario Vista del barrio El Poblado en Medellín
Tendencias

¿Qué ver y qué hacer en Medellín durante Colombiamoda 2024 fuera de las pasarelas?

Este año la feria sale de las pasarelas y de su locación habitual con actividades y eventos por toda la ciudad. Esta es una pequeña guía de qué ver y qué hacer en Medellín por estos días.
Cultura

IAMX: «Parte de mi proceso de curación es permitir que otros se unan y confiar en ellos»

Después de una temporada en el infierno que incluyó una quiebra emocional y financiera, e incluso la experiencia de ver a sus fans cortarse las venas al frente suyo, el autor de “Kiss and Swallow” quiere tocar en Colombia. Hoy es un ejemplo de cómo transformar el sufrimiento más profundo en arte y esperanza.