Doris Salcedo
Foto:
noviembre 25, 2024
Arte y Libros Cultura

¿En qué consiste el premio 2024 Praemium Imperiale que recibió Doris Salcedo en Japón?

Por su trabajo artístico vinculado con víctimas, la Asociación de Arte Japonés le dio a Doris Salcedo, escultora colombiana, este reconocimiento. Le explicamos cuál es su importancia para el arte.
POR:

La mirada empática hacia las víctimas es lo que ha hecho que la Asociación de Arte Japonés haya encontrado como laureada a Doris Salcedo en la categoría de Escultura. Lugares cargados de simbolismo como Fragmentos, la apropiación de espacios públicos para llevar a cabo sus obras como el Palacio de Justicia con sillas colgadas y exposiciones internacionales que muestran una crítica hacia una sociedad dividida, son algunos de los emblemas de sus creaciones.

A través de su trayectoria, se ha visto que las víctimas son su fuente de inspiración para sus esculturas. Doris ha contado que una parte clave de su proceso de creación es entrevistar y acercarse a las personas que vivieron hechos de violaciones de derechos humanos. Después, a partir de esos relatos, dibuja varios bocetos que reflejan los detalles que le proporcionaron



(Lea más: Doris Salcedo: la artista que humaniza el dolor)

En el discurso que dio cuando recibió el Praemium Imperiale, la colombiana dijo que, “el verbo agradecer es insuficiente para expresar la inmensa gratitud que debo a las víctimas de violencia política por compartir sus historias y experiencias conmigo”. Agregó que es más un reconocimiento para quienes han pasado por momentos dolorosos en Colombia, que para ella como escultora.

El año pasado, Doris Salcedo fue galardonada por su obra, pues, en Emiratos Árabes se le entregó el Premio de la Bienal de Sharjah 2023. Gracias a esto, su exposición “Desarraigados” fue dada a conocer en este país y mostró el dolor que han padecido familias y pueblos de Colombia que han sido desplazados de sus viviendas.

Los premios Praemium Imperiale, de forma similar a los otros que le han sido entregados a la escultora, buscan impulsar el arte internacional y darle relevancia a artistas que se dediquen a la pintura, el teatro, la música, la arquitectura y la escultura.

(Conozca más: “Si los olvidamos, los asesinamos dos veces”, Doris Salcedo)


¿Qué importancia posee ganar un premio Praemium Imperiale en el ámbito del arte?

De acuerdo con el curador de arte del Museo Nacional de Colombia, Samuel León Iglesias, esto posiciona aún más internacionalmente a Doris Salcedo como una escultora reconocida internacionalmente. Además, la pone de referente en tratar temas de coyuntura social en el arte contemporáneo.

Añade el curador que, un galardón Praemium Imperiale ha sido visto como, “uno de los más ambiciosos en términos del reconocimiento al desarrollo, promoción y progreso de las artes a nivel internacional, dejando por fuera todo tipo de frontera étnica, política y económica”.

En la más reciente premiación, que se llevó a cabo el 19 de noviembre de 2024, fueron ganadores artistas de Francia, Japón y Taiwán. Por otro lado, Salcedo se convirtió en la primera mujer colombiana en recibir el Praemium Imperiale.

(Le puede interesar: Doris Salcedo presenta su nueva obra ‘Fragmentos’)

¿Quiénes escogen los artistas nominados a estos premios?

El proceso de selección funciona similar al de un Premio Nobel. Hay una serie de delegados en varias partes del mundo y recomiendan a figuras influyentes de diferentes artes que hayan impactado en el año. Principalmente, los países que tienen mayor incidencia en estas nominaciones son Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos.

Los encargados en esta edición fueron el ex Primer Ministro de Italia, Lamberto Dini; el ex Presidente de Instituto de Goethe, Klaus-Dieter Lehmann; la ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton; el ex Primer Ministro de Francia, Jean-Pierre Raffarin y el ex Canciller de la Universidad de Oxford, Christopher Patten.


(Siga más de Doris Salcedo aquí: Artistas colombianos que le han seguido la pista a la paz)

¿Cuánto les da la Asociación Japonesa por ser laureados?

Como premio, a cada uno de los homenajeados se les da 15 millones de yenes, que equivalen a más de 429 millones de pesos colombianos. Esto, junto a una carta, que certifica que recibieron este premio, y una medalla entregada durante la ceremonia en la capital de Japón, Tokio.

Dentro de la misma premiación, también se dan becas e incentivos a talentos jóvenes. Su valor es de 5 millones de yenes y tiene como propósito promocionar que nuevas generaciones se dediquen al arte y la creación.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Convocatoria Muestra Universitaria Ventanas

Ya está abierta la convocatoria para estudiantes universitarios que quieran participar en la Muestra Universitaria Ventanas de la Universidad Javeriana.
música de fin de año en Colombia
Tendencias

Quiz: ¿Qué tanto sabe de la música de fin de año en Colombia?

Es la época de Pastor López y otros artistas clásicos de esta temporada. ¿Se considera un experto en música de fin de año en Colombia? Póngase a prueba con este quiz.
Estilo de vida

De zona de guerra a paraíso ecoturístico: la belleza del Caquetá

Una cueva de colores, una cascada de 180 metros de altura, una reserva con especies únicas donde reina la niebla y que es producto de una historia de amor son algunos de los lugares que Diners visitó en el piedemonte caqueteño.