Nuevo disco de Karol G
Foto:
febrero 24, 2023
Cultura Música

El nuevo disco de Karol G y su colaboración con Shakira

La cantante paisa acaba de lanzar su más reciente álbum y en Diners le contamos cómo se unieron estas grandes artistas colombianas.
POR:

En 1998, cuando Shakira sacó ¿Dónde están los ladrones? –el álbum que la consolidó como estrella del pop, en el que estaban canciones como Ojos así y Ciega, sordomuda–, Carolina Giraldo Navarro era una niña de siete años que vivía en Medellín con sus papás y ya tenía una vocación clara: sería cantante.

Hoy, 25 años después, a Carolina todo el mundo –no es una forma de decir, literalmente su música tiene un impacto global– la conoce como Karol G. Hace unas pocas horas estrenó su cuarto álbum, que lleva como título Mañana será bonito, un mantra que es a la vez un resumen de cómo se ha desarrollado su devenir artístico y una cábala de lo que, con seguridad, le seguirá pasando a su carrera.

Una buena muestra de la magnitud de lo que ha logrado es precisamente que en este disco está incluida TQG, una canción de reguetón potente, con una letra ácida e incluso vengativa, en colaboración con nada más y nada menos que con Shakira. 

Es inevitable unir las pistas: este tema no solo está relacionado con la sesión de la barranquillera con el productor argentino Bizarrap, repleta de puyas para su exmarido, sino que también tiene mucho que ver con Mamii, la canción de Karol G con Becky G de 2022 que tiene ese mismo espíritu rabioso. De hecho, la reguetonera contó esta semana en la revista Variety que escribió TQG por esa misma época y la estaba guardando para este momento. 

Todo se sincronizó: el renacer mediático de Shakira coincidió a la perfección con el ascenso indefectible del reinado musical de ‘la Bichota’. Es una dupla con mucho punch, conformada por las que podrían ser las dos mujeres más importantes de la escena pop colombiana de los últimos 30 años. 

Pero eso no es lo único que tiene para ofrecer Mañana será bonito. Es un disco con 17 cortes, algunos ya famosos como Provenza (el video número uno del mundo en Vevo, de Youtube, en 2022), Gatúbela y Cairo. Del material inédito, seguramente otro gran hit será Mientras me curo el cora, la canción con la que empieza el álbum, es un reggae con un sample de Don’t Worry Be Happy que condensa toda la esencia del proyecto: buena onda, amor propio y optimismo, a pesar del desamor y de los días malos, que también tienen su lugar en este trabajo.

El abanico de colaboraciones es diverso. En la lista hay temas con Romeo Santos, Sean Paul, Quevedo (otro fenómeno de internet impulsado por Bizarrap) y Carla Morrison, entre otros. Igual de multicolor es el registro de géneros, que explora el reguetón en su más estricta expresión, la canción popular (en un tema parecido a 200 copas que se llama Gucci los paños), el dancehall, el reggae, el house, etcétera. 

Fue la mejor artista latina en 2022 según Billboard. Hizo una gira de estadios llenos durante todo el año pasado en Estados Unidos y América Latina. Ha ganado más de 40 premios entre American Music Awards –latinos y anglo–, Billboards Latinos, Grammy Latinos y Juventud. Ha sido número uno en Spotify, Youtube y Billboard. Es, sin duda, un gran referente de la música, del reguetón, de Colombia, de la cultura pop y del poder femenino. 

(Le puede interesar: Shakira: de su vida personal a la profesional).

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Del otro lado del jardín
Cine y TV

‘Del otro lado del jardín’, una historia colombiana real que llega a Max

Diners conversó con Julián Román y el director Daniel Posada sobre esta nueva película de Max, que retrata la muerte asistida y el amor del poeta Carlos Framb por su madre. Un desgarrador relato para ver en familia.
Cultura

7 cumbres: por la conquista de la cima del mundo

Un grupo de expedicionarios colombianos se propuso conquistar 7 de los montes más altos del mundo. Les falta uno: Carstensz, en Oceanía.
Cumbiana
Arte y Libros

Cumbiana, relatos de un mundo perdido: historias de la cumbia en Colombia

Carlos Vives y el maestro Guillermo Barreto presentaron su nuevo libro Cumbiana, con relatos fantásticos de este género intrínseco en toda Colombia.