Foto:
agosto 16, 2012
Cultura

Cuatro años sin Fanny Mikey

El Teatro Nacional, la casa de Fanny Mikey, la recuerda con el mismo espíritu de su esencia: la fiesta. Salas abiertas, premios y el lanzamiento de un libro hacen parte de la fecha.
POR:

Fanny Mikey será recordada siempre como una gestora cultural en Colombia. Como la madre del teatro. Como una mujer constante, entregada y, sobre todo, apasionada. Por eso, cada 16 de agosto, fecha en la que se conmemora su fallecimiento, el país la recuerda y su casa, el Teatro Nacional, busca acercar el público a las salas.

Este jueves 16 de agosto, la Fundación Teatro Nacional abre sus espacios para que de manera gratuita, 350 espectadores y sus acompañantes que participaron a través de las redes sociales, asistan a funciones de Cartas de amor (lea la reseña), María Barilla (vea el video) y Paprika.

Además, este 2012, la Fundación Teatro Nacional celebra 30 años que ha querido plasmar en un libro. Daniel Álvarez, hijo de Fanny y su director, cuenta que se trató de una investigación de un año. Gracias a que ganaron tres convocatorias del Ministerio de Cultura para crear un centro de documentación sobre la Fundación, el Teatro Nacional y el Festival de Teatro, existía material organizado para armar el libro, aunque a Álvarez le pesa que haya obras de las que no  se conserva registro fotográfico, ni de textos. Para acompañar las imágenes, se invitó a personajes públicos para que hablaran del papel del teatro en la vida nacional. “Están desde Carlos Vives, María Jimena Duzán a Fernando Vallejo”, dice Álvarez quien aún desconoce si el libro se va a regalar o vender. Lo que sí tiene claro es que lo debe tener quien realmente quiera tenerlo. (Lea la entrevista con Daniel Álvarez «Alguien como Fanny volverá a nacer en cien años»).

Además, en medio de la conmemoración se abrirá la convocatoria para la tercera versión Premio Fanny Mikey al Teatro Colombiano, que busca estimular a los artistas escénicos y sus producciones. Este 2012 se premiará a proyectos originales de comedia. Las bases se darán a conocer la noche del 16 de agosto a través de la página oficial del Teatro Nacionalwww.teatronacional.com.co.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

‘Lo que de verdad importa’, la película 100% benéfica para los niños de Colombia

El próximo 28 de septiembre se estrena en las salas de cine ‘The Healer’. Diners conversó con su director, Paco Arango, el español que donó su talento a los niños con cáncer.
Gabriel García Márquez por Heriberto Fiorillo
Archivo Diners

Gabriel García Márquez por Heriberto Fiorillo

Revista Diners presentó en exclusiva el testimonio de las mujeres y los hombres que acompañaron la novela ‘Memoria de mis putas tristes’, que sustentan la realidad de esta ficción del Premio Nobel colombiano.
Estilo de vida

Cinco pasos para reconocer y acabar con la migraña

Es hora de acabar con esos dolores de cabeza que no lo dejan trabajar. Aquí las soluciones más efectivas.