Foto: Revista Diners
octubre 14, 2025
Arte y Libros Cultura

15 consejos de grandes escritores para enfrentar la «pantalla en blanco»

Diners le trae una selección de consejos con autores tan reconocidos como Gabriel García Márquez, Haruki Murakami y Horacio Quiroga.
POR:
Revista Diners

Escribir es un acto de valentía. La hoja o la pantalla en blanco intimida tanto como escribir la última frase de un relato. Crear personajes implica cambiar de piel una y mil veces. Estructurar una historia puede parecer una tarea titánica, incluso si se escribe todos los días. Por eso en Diners hemos pensado en los mejores consejos para escribir que nos han enviado amantes de la literatura y escritores per sé.

Vea también: Revista Diners, nuestra primera editorial Por eso lo animamos a leer estos los consejos de grandes escritores que han marcado la historia con sus relatos, pues por sí solo resulta profundamente inspirador. Muchos de ellos no acertaron a la primera: llenaron papeleras, tacharon páginas y reescribieron hasta encontrar su voz. Las reglas de Elmore Leonard y otros autores fundamentales Unsplash En 2007, el escritor estadounidense Elmore Leonard publicó 10 Rules of Writing , una guía breve pero contundente para escribir bien. Su legado fue tan relevante que en 2010 el diario británico The Guardian recopiló esos consejos junto a los de otros autores influyentes como Roddy Doyle, Robert Graves y Jeanette Winterson. ¿Qué piensan los escritores sobre su proceso creativo? Incluso uno de los escritores más leídos de la actualidad, Haruki Murakami, compartió su visión en De qué hablo cuando hablo de escribir (2015).

A este coro de voces se suman maestros universales como Gabriel García Márquez, Horacio Quiroga y Ray Bradbury, quienes también reflexionaron sobre el arte de narrar. Parece claro que escribir no es solo contar historias: también es un acto de introspección, de intentar entender el propio proceso creativo y compartirlo con otros. 20 consejos para escribir mejor, según los maestros de la literatura Aquí tienes una selección de frases, técnicas y reflexiones de autores legendarios que han dejado huella en la literatura: Estilo y precisión a la hora de escribir “No adjetives sin necesidad. Inútiles serán cuantas capas de color adhieras a un sustanti [TRUNCADO]

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Señorita María, la falda de la montaña

La película dirigida por Rubén Mendoza deja varias preguntas abiertas, pero su esencia nos muestra una vida distinta y compleja. Hay que verla.
REVISTA
Archivo Diners

Revista Diners en diciembre: cinco lugares para celebrar año nuevo

Diners lo lleva a cinco destinos para celebrar el fin de año, le presenta una nueva mirada a la obra de Alejandro Obregón y le comparte cuatro recetas para la cena de Navidad en esta edición de diciembre.
Enrique Rodríguez, Carlos Lanz, Arturo Cabra y Juan Manuel Castro.
Tendencias

Schaller presentó Molteni, una marca de mobiliario italiano

En la casa Schaller se llevó a cabo la presentación de Molteni, una marca de mobiliario italiano reconocida por su línea de sostenibilidad, clásicos diseños reeditados y por se apuesta de arquitectura interior en espacios de diseños perdurables. En el evento, el chef colombiano Mark Rausch realizó una demostración de cocina en vivo, mientras que la artista Ana María Ruge, interpretó algunas piezas musicales en compañía del grupo de teatro El club de la música.