Foto:
febrero 8, 2013
Cine y TV Cultura

Cloud Atlas: la onda expansiva de las acciones individuales

La fantasía más reciente de los hermanos Wachowski explora las ramificaciones de todas las acciones humanas desde el principio hasta el final de los tiempos.
POR:

Un diario de un expedicionario del siglo XIX inspira a un joven músico en los años treinta. Su música acompaña a una periodista en los años setenta. Mientras tanto, la vida de un agente literario en el siglo XX inspira a un clon coreano en el futuro. Su vida y muerte se convierten en el mito fundacional de una sociedad post-apocalíptica en el futuro remoto.

Cloud Atlas, la última película de Lana y Andy Wachowski, basada en la novela homónima de David Mitchell, ha polarizado a los críticos especializados en el mundo por su premisa ambiciosa y su elenco lleno de súper estrellas, que incluye a Tom Hanks, Halle Berry, y Jim Broadbent en los papeles principales, y a Hugh Grant, Susan Sarandon y Hugo Weaving en papeles secundarios (y en ocasiones prácticamente imperceptibles).

Y es que Cloud Atlas es un emprendimiento ambicioso. Parte de la idea de que todos los personajes principales son reencarnaciones de un alma, representada por un lunar que tienen en forma de estrella. Empieza en el siglo XIX, cuando el notario Adam Ewing (Jim Sturgess) se embarca por el océano Pacífico y empieza a presentar síntomas de una enfermedad misteriosa. Su diario, publicado en algún momento después de su muerte, llega a manos del compositor Robert Frobisher (Ben Whishaw), quien trabaja para Vyvyan Ayrs (Jim Broadbent), un anciano músico en decadencia. La música de Frobisher aparece marginalmente en los años setenta, cuando Luisa Rey (Halle Berry) intenta descifrar un misterio con la ayuda del científico Isaac Sachs (Tom Hanks) y Rufus Sixmith (James D’Arcy), quien fuera amante de Frobisher cuarenta años atrás.

En el comienzo del siglo XXI, Broadbent reaparece como Timothy Cavendish, un agente literario que publica el libro de un Dermot Hoggings, un rapero convertido en escritor interpretado nuevamente por Tom Hanks. Más adelante, en un futuro distópico, Sonmi 15 (Doona Bae) es un clon que trabaja como mesera en un restaurante coreano de comida rápida que empieza a sentir como humana gracias a la ayuda de Hae-Joo Chang (de nuevo Sturgess).

La película cuenta con una fotografía impecable, un elenco de primera, y una historia conmovedora. La idea de que todos los hechos de la humanidad están de una u otra forma relacionados a través del tiempo y el espacio se ha explorado hasta el cansancio, en gran parte porque los seres humanos estamos permanentemente buscando una conexión con los otros, con el pasado y el futuro. ¿No es por eso, acaso, que existen el arte, la literatura y la música? ¿No estamos siempre buscando la inmortalidad?

Adicionalmente, el ejercicio de identificar a los actores que en cada segmento aparecen a menudo con distinto sexo, raza o hasta especie, hace que la película sea doblemente divertida. No se la pierda.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Super Mario Bros.
Cine y TV

Quiz Diners: ¿Qué personaje de The Super Mario Bros. es usted?

El popular videojuego llegó a la pantalla grande para convertirse en la película animada que más recaudó dinero en su estreno en la historia. En Diners lo invitamos a ver si es un Mario, un Luigi, un Bowser o una princesa Peach.
Cultura

Franny Glass en Colombia

Este 10 de septiembre se presentará en Matik Matik el uruguayo Franny Glass. Conózcalo aquí.
Estilo de vida

El centro de Bucaramanga: arriba el telón

La reconstrucción y restauración del mítico Teatro Santander en el centro de Bucaramanga dejará a la ciudad con un escenario cultural de primer nivel, que contará con tecnología de punta, una de las cajas escénicas más grandes del país, y un telón pintado por la maestra Beatriz González.