Durante los últimos años, directores de cine mexicanos como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro se han destacado en las entregas de los más importantes premios. Pero hay otros directores latinoamericanos que están haciendo un gran trabajo y que han logrado consolidarse en la élite del cine mundial, gracias a la calidad de sus producciones. Estos son algunos de ellos.
Juan José Campanella (Argentina)
Aunque desde hace más de 10 años cuenta con nacionalidad española, Campanella ha representado a Argentina con sus producciones. En 2001 compitió en los Óscar con la película El hijo de la novia, en la categoría Mejor Película Extranjera, pero fue hasta 2010 cuando recibió este reconocimiento con El secreto de sus ojos.
Actualmente se encuentra trabajando en una comedia musical basada en las canciones del cantante argentino Palito Ortega, que se podría estrenar en 2019.
Claudia Llosa (Perú)
La filmografía de esta directora peruana ha sido premiada en varios festivales. Su ópera prima Madeinusa obtuvo varios reconocimientos en los festivales de Sundance, Róterdam y Mar del Plata, pero fue con su segunda película, La teta asustada con la que recibió mayor reconocimiento.
Con esta película, estrenada en 2009, se llevó el Oso de Oro de la Berlinale y compitió en los Óscar a Mejor película extranjera.
Fernando Meirelles (Brasil)
En 2002 logró el reconocimiento mundial con la cinta Ciudad de Dios, un relato sobre las favelas brasileñas que cosechó numerosos éxitos. Con ella obtuvo nominaciones a los Premios Óscar en las categorías Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Guion Adaptado y Mejor Director.
Durante su carrera ha trabajado con actores como Rachel Weisz, Julianne Moore, Gael García Bernal y Mark Ruffalo.
Pablo Larraín (Chile)
Larraín es uno de los directores chilenos más importantes de los últimos tiempos. Su filmografía cuenta con varios reconocimientos. En 2013 fue nominado a los Óscar por No, y a los Globos de Oro, en 2015 por El Club, y en 2016 por Neruda.
En 2016 estrenó la película Jackie, basada en la vida de Jacqueline Kennedy y protagonizada por Natalie Portman.
Ciro Guerra (Colombia)
Con El abrazo de la serpiente, de 2015, logró una nominación como Mejor Película Extranjera en los Premios Óscar. Además de esto recibió varios reconocimientos como Mejor Dirección y Mejor Guion en los premios Platino de 2016.
Su última película, Pájaros de Verano, codirigida con Cristina Gallego, se encuentra en carrera hacia los Premios Óscar de 2019 en la categoría a Mejor Película Extranjera.


