Foto: Julián Mora
octubre 23, 2012
Arte y Libros Cultura

Arte quiero, arte vendo

“Te Adquiero Mucho” es una exposición de arte que propone un giro inusual: la subasta de las piezas de jóvenes talentos de las artes visuales del país.
POR:

Ojos bien abiertos dentro de un armario. Decenas de retratos y cuadros guardados, confinados, ignorados. A veces esa es la historia de la obra de muchos artistas jóvenes, que salen de la universidad sin saber cómo es el mercado del arte o que deben esperar años antes de exponer en una galería importante.

Por eso el Colectivo de Arte Las Indias empezó hace seis meses a contactarlos para hacerles una propuesta arriesgada y divertida: exponer sus piezas en el Centro Comercial El Retiro, de Bogotá, y al final de la jornada someterlas a subasta. “Te Adquiero Mucho” es como una voz que dice: sean dueños de la relación que tienen con el mercado, hagan con su arte lo que decidan, no lo que les pidan, y, sobre todo, siéntanse queridos, bien tratados.

“Buscamos visibilizar la producción de artistas locales en un espacio comercial. Es un buen momento para unirnos y hacer red”, declara Matilde Guerrero, quien junto a Glenda Torrado y Victoria Lucena, hace parte de Las Indias.

“Te Adquiero Mucho” traslada temporalmente el arte de las galerías y lo lleva a un espacio comercial donde la gente camina desprevenidamente, en familia, de compras. Así se evitan intermediarios entre la obra y su comprador. Y claro, la invitación está también abierta al público especializado que quiera conocer el trabajo de estos artistas emergentes.

“Me gusta esta propuesta porque nos debemos mover en la academia y el mercado, aprender cómo funciona”, opina Maite Ibarreche, artista de la Universidad Nacional que participará en esta subasta. Por su parte, Alejandro Español, de la Academia Superior de Artes de Bogotá –Asab-, piensa que “es una alternativa a un mercado cerrado, esquivo”. “Es una oportunidad de darle reconocimiento a artistas cotidianos, no muy conocidos”, dice Silvia Martínez, también de la Asab.

Con parte del dinero recaudado, Las Indias buscará promover proyectos de arte de cooperativas y artistas independientes. ¿Cómo? “Con becas de creación en las que se recibirán propuestas que permitan una acción colectiva”, explica Matilde.

Son 90 piezas, entre pintura, dibujo, ensambles de metal y fotografía de 18 artistas menores de 28 años. La exposición estará del 25 de octubre al 8 de noviembre. El último día, a las 6 p.m., se realizará la subasta de piezas desde $200.000. Cada artista solo podrá vender una de sus obras.

Un abrebocas de “Te Adquiero Mucho”

Un autorretrato no siempre es un rostro, un espejo. También lo es un corazón, la bicicleta destruida de la infancia, la mascota, un movimiento específico, tal vez besar, andar las calles de una ciudad. Ese es el centro de la obra de Mauricio Rojas, de la maestría de arte en la Universidad Nacional.

Juana Anzellini, de la Universidad de los Andes, nos muestra figuras que por disposición parecen abstractas. Sin embargo, como casi siempre sucede con el arte, uno se acerca, se queda allí algunos segundos, y la obra adquiere otro significado. Hay escombros, incluso el mismo ‘lienzo’ es el trozo de una puerta vieja.

¿Cómo vivimos la ciudad? ¿Cómo nos relacionamos con ella? Eso nos hace preguntar la obra de Andrés Spath, quien estudió artes plásticas en los Andes y ahora aprende sobre latería en la Escuela de Artes y Oficios.
Silvia Martínez llega con sus diarios de pintura. Ella registra con dibujos el día a día. El resultado varía entre la emoción, la paradoja, el humor. Alejandro Español también quiere provocar sonrisas. Sus piezas son una oda a los colores, al juego y a los materiales que no son propios de la pintura, como el agua, el aire.

Finalmente, vemos un dibujo en capas de papel blanco recortado. Nos acercamos y la obra se revela, se desnuda… literalmente. Las piezas de Maite son imágenes pornográficas, imágenes que adquieren significado a medida que el espectador busca asociaciones, recuerdos.

Te Adquiero Mucho
25 de octubre al 8 de noviembre 2012
Centro Comercial El Retiro, tercer piso. Bogotá
http://lasindias.tumblr.com/

Imagen de apertura en el home: obra de Juana Anzinelli. Título: Ver y no ver en dorado (Antonio).

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Concierto de ópera
Cultura

Así será el concierto gratuito de ópera por la educación 

Si usted disfruta de la música y quiere aportar a la educación de niños colombianos, este es un evento que no se puede perder.
Estilo de vida

Cooking Taichi: Gourmet China

En Cooking Taichi no solo se ofrece un pato Pekín de increíble sabor, sino también la posibilidad de conocer el ritual con el que se come.
Armantia
Estilo de vida

La nueva generación del swimwear colombiano

Diners conversó con las creadoras de cuatro marcas locales de swimwear que diseñan vestidos de baño sostenibles, para todos los gustos, y con proyección internacional.