Carnaval de Barranquilla
Foto: Cortesía Águila
febrero 28, 2025
Tendencias

Estos son los eventos que no se puede perder del Carnaval de Barranquilla

Diners le trae los eventos más relevantes del Carnaval de Barranquilla para que baile, disfrute y mucho más.
POR:

Prepárese para la emoción desbordante y la energía imparable, porque la costa Caribe ya está lista para convertirse en el epicentro de la fiesta más grande de Colombia: el Carnaval de Barranquilla 2025. Del 1 al 4 de marzo, la vibrante ‘Arenosa’ se transformará en un torbellino de color, música y tradición, donde cada calle será de celebración.

Lea también: La historia del Carnaval de Barranquilla, por Ernesto McCausland

Este carnaval, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, no solo es el alma de la región Caribe, sino también un potente motor económico. La edición pasada atrajo a más de 5,3 millones de personas, inyectando 850 mil millones de pesos a la economía local y alcanzando una ocupación hotelera del 80 %.

Esta edición promete ir aún más allá, con una agenda electrizante que incluye más de 40 eventos masivos, desde desfiles imponentes hasta conciertos que pondrán a todos a bailar, sin olvidar las fiestas populares que laten con el sabor auténtico de la costa. Además, alrededor de 50 actividades adicionales completan una programación que convierte a Barranquilla en una aventura sin fin para los amantes de la cultura, la fiesta y la adrenalina.

¿Está listo para vivir una experiencia inolvidable? Diners le presenta la agenda cultural para que no se pierda ni un solo latido de esta fiesta arrolladora:

1. La KZ Old Parr

Si la música es su pasión, prepárese para una experiencia única en la zona de KZ Old Parr, abierta hasta el 4 de marzo junto al icónico Cubo de Cristal del Malecón del Río. Este espacio no solo rinde homenaje a la tradición musical barranquillera, sino que la lleva al siguiente nivel con una agenda cultural vibrante y futurista. Aquí, los ritmos se fusionan, los talentos emergen y cada nota se convierte en el preludio de una jornada inolvidable que empieza desde las 4 p. m. hasta las 2 a. m. en los que podrá a ver artistas, como por ejemplo: Grupo de millo y grupo folclórico; Lil Silvio y El Vega; Rafael Manjarres; Bazurto All Star y Julio Rojas, entre otros artistas.

2. Baila la Calle

Barranquilla se convierte en un gigantesco escenario a cielo abierto, donde la música y la emoción se apoderan de cada rincón. Entre presentaciones en vivo, sets de DJs y el derroche de talento local, los asistentes vivirán una experiencia única al ritmo de la fiesta.

Uno de los momentos más conmovedores será el gran homenaje a las leyendas vallenatas que partieron en 2024: Egidio Cuadrado, Luis Egurrola, Omar Geles y Ramiro Colmenares. Más de 80 artistas y agrupaciones se tomarán el par vial de la carrera 50 para rendir tributo a su legado con un espectáculo vibrante y lleno de sentimiento. Además, Águila se une a la celebración con un “parchadero” exclusivo, donde el público podrá sumergirse en experiencias interactivas.

3. Batalla de Flores

El 1 de marzo en pleno corazón del Carnaval late con fuerza en su evento central: un desfile majestuoso donde la tradición y la creatividad se entrelazan en un espectáculo deslumbrante. Carrozas imponentes, comparsas vibrantes y reinas radiantes llenan la Vía 40 con un derroche de arte y cultura, rindiendo homenaje a las raíces más profundas de la región.

Dieciocho obras rodantes, meticulosamente diseñadas por más de 150 maestros, artistas y artesanos, desfilarán destacando los colores, personajes y símbolos que hacen único al Carnaval. Entre ellas, brillan con luz propia las carrozas emblemáticas, como por ejemplo: Vieja Guardia, Templo Carnaval y Pasión Rojo y Blanco, verdaderos íconos de la esencia, la innovación y la pasión de esta ‘Cipote Fiesta’. Las grandes marcas también se suman a la celebración. Águila tendrá su tracto desfile temático y un palco exclusivo, ofreciendo a los asistentes una vista privilegiada del espectáculo.

4. Concierto coronación

Otro mega evento en el Carnaval de Barranquilla es el mega concierto con estrellas nacionales e internacionales encenderán el escenario con su talento, destacando la histórica presentación conjunta de Marc Anthony y Juan Luis Guerra, quienes compartirán tarima por primera vez en Barranquilla.

A ellos se sumarán figuras como Gusi, Sergio Vargas y Jessi Uribe, en un cartel de lujo que hará latir el corazón de la fiesta al ritmo de la música. La experiencia irá más allá del concierto: el público podrá sumergirse en un ambiente electrizante con coreografías urbanas, espectáculos en vivo y espacios interactivos diseñados para capturar la esencia festiva y desbordante del Carnaval.

5. De las reinas populares y otros amores

Como el gran cierre de la festividad, la esperada coronación rendirá homenaje al talento y la diversidad de las comunidades barranquilleras en una noche cargada de emoción y tradición. El evento combinará impactantes presentaciones de danza y música, donde el folclore se entrelaza con matices contemporáneos, creando un espectáculo que exalta la esencia vibrante de la ciudad.

Águila, que recientemente presentó su campaña como «Patrocinador oficial del sabor del Caribe», imprimirá su sello inconfundible en esta celebración, reafirmando su compromiso con la identidad y el legado del Carnaval. Más que una ceremonia, esta noche será un tributo a la historia, la cultura y el futuro de Barranquilla, en un espectáculo que promete ser inolvidable.

Lea también: La historia detrás de los disfraces del Carnaval de Barranquilla

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

bandas orgullosamente colombianas
Cultura

Amplíe sus opciones musicales con siete bandas orgullosamente colombianas

Es hora de salir de las mismas tres canciones que escucha con estos artistas que sorprenden por su propuesta creativa. Un listado para todos los gustos.
Cine y TV

Caravaggio, el maestro del claroscuro llega a Cine Colombia

Desde el 31 de mayo hasta el 4 de junio podrá ver en las salas de cine esta superproducción sobre el pintor italiano.
Jesús de los desamparados
Archivo Diners

«El Jesús de los desamparados», por Ernesto Sábato

El escritor argentino, autor de El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abbadón el exterminador, escribió para Diners cómo ve a Jesús en medio de las tragedias.