La Brea
Foto:
enero 8, 2025
Cine y TV Cultura

¿Qué haría si un agujero negro lo lleva al mundo de los dinosaurios? Eoin Macken tiene la respuesta en la serie La Brea

El actor, que interpreta al personaje de Gavin en La Brea, contó en entrevista los retos y las curiosidad de participar en esta serie de ciencia ficción.
POR:

¿Qué pasaría si un día se abre un agujero negro en la mitad de la ciudad y termina viajando en el tiempo?, ¿y si llega a la prehistoria donde dinosaurios enormes son los dueños del planeta? Todo esto sucede en la serie de ciencia ficción de La Brea que se estrenó en 2021 y tiene sus tres temporadas disponibles en Universal+.

A lo largo de esta historia, los seguidores de esta producción estadounidense podrán ver las encrucijadas que enfrentan los personajes para sobrevivir en un ambiente hostil y los desafíos que tienen para volver a Los Ángeles del siglo XXI. 

Asimismo, cuenta con efectos especiales realistas que crean una inmersión completa en la época de los dinosaurios y hacen pensar que estos animales extintos son realmente parte de la serie. De hecho, Eoin Macken, actor quien realiza el rol de Gavin, explicó que esto fue lo que más le emocionó de la historia al trabajar en ella, ya que, “te da la posibilidad de jugar con tu imaginación”. 

Le puede interesar: “Nightsleeper” en Universal+: suspenso imparable a bordo de un tren sin control

Por otro lado, esta producción estadounidense tiene la participación de actores como Natalie Zea, reconocida por su papel en la serie Justified; Veronica St. Clair, que estuvo en el elenco de la serie juvenil 13 Reasons Why y el entrevistado, Eoin Macken, el cual habló en exclusiva sobre la serie a propósito de la publicación total de la serie en Universal+.

La Brea
Foto tomada por Jasin Boland / NBC

Su personaje atraviesa un gran viaje en La Brea, ¿qué le atrajo del guion que le condujo a querer hacer este proyecto?

Me parecía interesante la premisa de estos personajes viajando a la prehistoria, pero también me gustaba que el personaje de Gavin tuviera muchos defectos, y que debiese sobreponerse a ellos, que tuviera su propio arco de redención. Me gustaba la idea de intentar dilucidar cómo era su relación con su esposa y sus hijos, me parecía muy importante atravesar ese arco narrativo. Gavin es un personaje que atraviesa muchos cambios, aprendemos mucho sobre su pasado y también en la serie aparecen otros personajes que intentan doblegar su voluntad. El espectador va a poder ir viendo cómo se transforma y cómo se va acostumbrando al nuevo ambiente en el que se encuentra.

¿Cuál fue el mayor desafío de interpretar a este personaje?

El mayor desafío fue tratar de entender la visión de Gavin y poder hacerla real, verdadera. Aprendí mucho de él, como del hecho de la importancia de la familia, es una persona muy protectora que está escindido entre tratar de rescatar a su esposa y a su hijo y proteger a su hija. Quería intentar entender ese mundo.

¿Cómo fue como actor el estar inmerso en la prehistoria con esta serie?

Es todo muy lúdico, aparecen estas criaturas, es muy divertido, me gustó mucho. 

La Brea es una serie en la que trabajó mucha gente en Australia, es enorme lo que se logró, además es un drama familiar, que eso es lo más importante, toda la historia tiene que tener un elemento humano, porque siempre está la pregunta de si estas personas van a poder reencontrarse con las personas a las que aman y si van a poder sobrevivir.

Foto Sarah Enticknap / NBC

¿Por qué considera que La Brea es una serie que se destaca tanto?

La Brea ha resultado tan atrapante para la audiencia gracias a su idea central de ser absorbido por un agujero que te envía a la prehistoria, hecho que te conduce a intentar reunirte con tu familia, es atractiva. Es muy difícil que no atrape una serie en la que aparecen todas estas criaturas y en la que hay un viaje en el tiempo.

Si nos basamos en su personaje, ¿qué consejo daría para intentar sobrevivir en el fin del mundo?

Que probablemente deberías estar alerta siempre, analizar todas las situaciones y actuar con velocidad.


Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Kale, chucrut, cúrcuma y el té de kombucha ¿Por qué se han puesto de moda?

Conozca los beneficios que tiene para su salud consumir estos alimentos. Estaría bien si los incluye en su dieta.
Cine y TV

«Para Netflix fue un premio tener nominaciones en los Globo de Oro»

Netflix consiguió 34 nominaciones en los Globo de Oro por sus series y películas. El crítico Juan Guillermo Ramírez y el director Rodrigo Triana nos cuentan su análisis.
Rolex, Óscar
Cine y TV

Rolex y los Premios Óscar: una celebración de la excelencia de las obras maestras

Por octavo año consecutivo, Rolex es Proud Sponsor of the Oscars®, la ceremonia que representa una efeméride en torno a la excelencia, la inspiración y el genio técnico de los que están hechas las obras maestras.