Foto: Photo by Camylla Battani on Unsplash
julio 11, 2019
Tendencias

Siete consejos para alimentar correctamente a su mascota

No los alimente con comida casera, esto puede tener muchas consecuencias para su salud.
POR:

Existen muchos mitos alrededor de la alimentación de las mascotas, especialmente de los perros. Que pueden comer de todo, que no tiene nada de malo si comen de la misma comida que nosotros, que es malo que no tengan una rutina para comer, en fin. Una alimentación balanceada puede tener muchos beneficios para la salud de la mascota y en su comportamiento, por eso es importante crear hábitos sanos que ayuden en este fin.

Por eso el médico veterinario Juan Camilo González compartió con nosotros algunos consejos a la hora de alimentar a su mascota:

– Lo primero es buscar la asesoría de un médico veterinario para organizar la dieta de su perro. Lo más recomendado son los alimentos balanceados. Estos se encuentran divididos para cachorros, para adultos y para animales más viejos. También hay concentrados especializados para perros que tienen mucha actividad o con problemas de salud que se adaptan a las necesidades de cada uno.

– La comida cruda no se recomienda porque puede tener bacterias en la carne o en los vegetales que se usa y esto afecta la salud de las mascotas.

– La mayoría de los animales silvestres pasan el día despiertos en busca de alimento. La diferencia con nuestras mascotas es que ellas no pasan ese tiempo buscando su alimento porque ya lo tienen en la casa. Por eso se pueden comer todo en muy poco tiempo y el resto del día lo tienen libre. Hay estrategias para que puedan buscar su comida dentro de la casa, como cambiar la ubicación del plato, para que tenga que buscarlo, usar el mismo alimento para adiestrarlos y usar juguetes que se rellenan con su comida para que ellos puedan encontrar la forma de obtenerlo.

– Es importante tener rutinas de alimentación: cuando son cachorros hay que darles entre tres y cuatro veces al día, a los adultos se debe mantener entre dos y tres veces al día, y a los más viejos hay que darle entre cuatro y cinco veces al día.

– Es importante seguir las recomendaciones de las marcas de concentrado y darle la porción que indican según el tamaño y el peso de cada perro. Lo fundamental es pesarlo o usar una taza con la que pueda porcionar.

– No hay que alimentarlos con comida casera. Al igual que para los humanos, la sal puede traer muchos problemas cardiovasculares para las mascotas, por eso es necesario darles comida sin sal ni condimentos.

– También hay algunos alimentos que nosotros podemos digerir y ellos no, como el chocolate, la cebolla, el tomate verde, los frutos secos, las uvas, los chicles, las bebidas alcohólicas, ciruelas, leche en exceso, champiñones y ahuyama, principalmente.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Del fique al denim: este es el jean hecho con fibras naturales

Un grupo de investigación de la Universidad Pontificia Bolivariana obtuvo la patente para transformar la fibra del fique en un jean. Moda sostenible.
Operación Jaque
Archivo Diners

Así fue la Operación Jaque

A 13 años de la Operación Jaque, recordamos esta columna del entonces ministro de defensa Juan Manuel Santos en la que relata en detalle lo ocurrido.
Oscar Wilde
Archivo Diners

Ingenio y audacia: a 165 años del nacimiento de Oscar Wilde

Estuvo en la cárcel. Su «delito»: ser homosexual. Murió en la bancarrota y el exilio. Recordamos la vida de Oscar Wilde a 165 años de su nacimiento.
Cultura
Otras Categorías