Foto: Yulia Grigoryeva / Shutterstock
diciembre 3, 2015
Cultura

El bibliótafo: una historia para los que aman coleccionar libros

Si usted es de los que compra más libros de los que alcanza a leer y es feliz coleccionando libros, esta historia del coleccionista Richard Heber le encantará.
POR:

EL BIBLIÓTAFO. UN COLECCIONISTA DE LIBROS
LEON H. VINCENT
PERIFÉRICA,
España, 2015. 112 páginas

Como toda manía, coleccionar libros puede llegar a ser una tarea obsesiva, peligrosa, que afecta tanto la mente como el bolsillo. Vincent la comprendía bien y en 1898 publicó este ameno y delicioso libro, hoy por fin en español. Trata de gente peculiar y pintoresca, como Richard Heber (1773-1833) coleccionista y editor inglés que se sentía “satisfecho, pero apenas satisfecho” con ocho bibliotecas, en Oxford, París, Bruselas, Gante, Amberes y, claro está, Londres.

Logró reunir 146.827 volúmenes y gastó más de medio millón de dólares. Cuando lo interrogaron por tener tres o más copias de un libro que amaba, la explicación fue diáfana: una para exhibirla, otra para uso propio y una tercera para prestársela quizás a los amigos. Otros, ya en Estados Unidos, acumularon tal cantidad de libros que debieron alquilar un local en un centro comercial.

[diners1]

bibliotafo_600x917

[/diners1]

A un lado había una tienda de arreos para caballos; al otro, algo indefinido, donde se podían comprar corsés y pamelas como salmón en conserva y huevos frescos. Las puertas de vidrio permanecían cerradas, en ese pequeño pueblo, pero la mujer que admiraba curiosa las estanterías de roble y los volúmenes ordenados no pudo menos que exclamar: “Es casi como una catedral, ¿verdad?”. Pero el coleccionista incurable debe viajar, ensuciarse los puños, escarbar y reburujar, porque siempre le hará falta la pieza inconseguible.

Aquel periódico inglés que anunció la muerte del poeta Shelley con este titular: “Ahora ya sabe si existe o no el infierno”: Ingeniosos, mordaces, muchos de los que aparecen en estas páginas nos hacen sentir amigos suyos, o por lo menos cómplices, como cuando Corson fue criticado por colegas inferiores a él. Les dijo: “lo que escribiré en el futuro será hecho de tal manera que esos tipos no podrían alcanzarlo con sus zarpas ni aunque se pusieran de pie sobre las patas traseras”. Pero hay más, y mucho de ello es de primer orden.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Davivienda Restaurant Tour Alimentarte: cocina del mundo en Bogotá

Reconocidos chefs nacionales e internacionales se reúnen del 23 al 26 de mayo para una experiencia que amplía las fronteras gastronómicas de la capital.
Arte y Libros

Lo que pasa cuando Daniel Samper Pizano le da la voz a un balón de fútbol

El escritor y periodista Daniel Samper Pizano presenta hoy en el Gimnasio Moderno su libro más reciente La noche que humillaron a mi padre. Les compartimos un fragmento.
Cultura

Estos son los artistas invitados a Hermoso Ruido 2017

La quinta edición del festival musical que experimenta con todos los sentidos ya está lista con artistas nacionales e internacionales.