Foto:
noviembre 18, 2015
Cultura Música

Pipes of Peace y Tug of War: el regreso del Paul McCartney ochentero

Universal relanzó los álbumes Pipes of Peace y Tug of War, dos de los discos menos reconocidos por los fans de Paul McCartney.
POR:

Los ochenta fueron una época extraña para Paul McCartney. Ya estaba lejos el recuerdo del ídolo Beatle, Wings se había separado, la herida del asesinato de John Lennon estaba demasiado fresca y todavía no era el “sabio de la tribu” del rock que es hoy. Por esta razón, los discos que lanzó en esa época (con excepción, quizás, de Give my regards to Broad Street) normalmente caen en una zona oscura donde solo los fans enamorados de McCartney se aventuran. Por eso resulta tan extraño que Universal haya decidido relanzar no uno sino dos discos del McCartney ochentero: Pipes of Peace y Tug of War contienen, entre ambos, clásicos de una cursilería vergonzante como Ebony and Ivory (con Stevie Wonder) y Say say say (con Michael Jackson), pero también son el hogar de Here Today, la conmovedora despedida de Paul a su amigo John y de varios demos que nunca se habían lanzado hasta ahora. Vale la pena, como dijo el crítico Rob Sheffield en Rolling Stone, darle una oportunidad al “Macca” de los ochenta.

[diners1]

Tug of War

[/diners1]

[diners1]

Pipes of peace

[/diners1]

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Netflix abril 2023
Cine y TV

La serie de Fito Paez y los recomendados de Netflix para abril 2023

Netflix en abril 2023 trae estrenos de películas y series de lujo, como por ejemplo, la segunda temporada de Sweet Tooth, que tiene como productor a Robert Downey Jr. y las películas A Quite Place 2 y el clásico Scarface.
Cultura

¿Qué escuchan las personas más influyentes de 2018?

La revista Time y Spotify revelaron a los personajes más destacados del año y sus gustos musicales.
Facebook Tomas
Archivo Diners

Tomás Carrasquilla: un novelista de Medellín que no era de Medellín

Retomamos este texto de Uriel Ospina, en el que hace un recuento sobre la vida y obra del “primer gran escritor vernáculo de Colombia”, como él mismo lo define.