José Roca
Foto: Laurie Castelli
mayo 7, 2021
Arte y Libros Cultura Estilo de vida

«Colombia tiene un arte potente», José Roca

José Roca es uno de los mayores responsables de la internacionalización del arte colombiano y asegura que la escena local tiene aún mucho por decir.
POR:

José Roca, curador de arte latinoamericano de la Tate Gallery de Londres, la Bienal de Mercosur e infinidad de proyectos que han mostrado el arte colombiano al mundo habla de la producción artística que se está consolidando en Colombia y le predice un futuro saludable.

¿José Roca siente que seguirá el boom del arte hecho en Colombia?

Pienso que el boom del arte colombiano es un momento que nos toca ahora, quizá en dos años le toca a Panamá o a alguien más, como Perú, pero indudablemente hay una escena muy potente en Colombia.

Siempre la ha habido, simplemente no había interés internacional por mirarla. Para muchos es un descubrimiento.

¿Qué define la potencia de lo que aquí se produce?

Que todo es muy ecléctico. Hay desde esa generación de “hijos” y “sobrinos” de José Antonio Suárez que trabajan el dibujo de mil maneras, hasta otros que tienen que ver con la investigación cuyo “abuelo” o “padre” puede ser José Alejandro Restrepo y así, hay aproximaciones muy diversas en todos los géneros.

Eso no es tan fácil de encontrar, artistas muy potentes a nivel conceptual y estético, todos coexistiendo bajo una misma escena. Eso la hace interesante.

¿En 15 años seguiremos hablando del “arte latinoamericano”?

Mirando lo que ha pasado siento que lo local va a tener cada vez mayor importancia. Por una razón. Hace veinte años la gente podía sentir que sabía de arte porque conocía a casi todos los artistas ya que estos eran casi todos norteamericanos y europeos y no figuraban más que dos o tres nombres de América Latina, dos de Asia y de África, pero hoy en día casi nadie puede pretender saber de arte, porque son muchas escenas, y dentro de cada cual hay otras escenas locales. Es inagotable.

¿El artista local vivirá por fuera y será capaz de mirar hacia su origen?

Yo creo que sí. Estamos en un momento poslatinoamericano, en el sentido más estricto del término. Antes queríamos tener una identidad muy definida, pero hoy en día es tan latinoamericano Miguel Ángel Rojas como Jorge Macchi o Francis Alÿs, y beben de fuentes diferentes; Francis ni siquiera es mexicano, pero actúa desde América Latina. C

ada vez será más difusa esa noción de dónde es uno, pero dónde actúa uno sí será importante.

¿Existe algo como la “identidad latina” para José Roca?

Yo creo que no. Somos muy diferentes. Es muy distinto el arte argentino del brasileño, del colombiano. Del mismo arte colombiano resulta muy difícil decir que hay un todo. Lo que existen son construcciones curatoriales de identidad nacional.

Cuando uno ve el arte escandinavo, observa que ha sido construido curatorialmente con la luz; Vancouver lo fue en torno al cine y lo cinemático. América Latina fue construida como mágica en los años ochenta, y luego, de un momento a otro, nos volvimos geométricos. Hoy hay menos gestos totalizantes y más identificaciones de aspectos específicos de la realidad de América Latina.

El artículo «Colombia tiene un arte potente», José Roca fue publicado originalmente en Revista Diners de septiembre de 2013

También le puede interesar: El boom del arte colombiano que seguirá creciendo

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Bryan Cranston, Aaron Paul y otros famosos que tienen su propia marca de licores

Muchos famosos crean su propia marca de ropa o de accesorios. Otros crean su propio licor, como los protagonistas de Breaking Bad.
El Chato rest
Estilo de vida

El Chato de Bogotá es el restaurante 25 del mundo en The World’s 50 Best Restaurants

El restaurante del chef Álvaro Clavijo ascendió ocho posiciones frente al año pasado, cuando ocupó el puesto 33 en el ranking internacional.
Películas sobre tenistas
Cine y TV

Las 4 mejores películas sobre tenistas para fanáticos del deporte

En temporada de torneos de tenis (Roland Garros, Wimbledon), así que elaboramos este listado de las películas sobre tenistas que tiene que ver.