Las 5 películas favoritas de Carlos Moreno

El director de cine caleño, Carlos Moreno, que lanza en abril Lavaperros, su nueva película, compartió con Diners sus cinco largometrajes predilectos.
 
Las 5 películas favoritas de Carlos Moreno
Foto: Juan Carlos Gil
POR: 
Carlos Moreno

Lavaperros, del director de cine, Carlos Moreno, es una historia de bandidos caídos en desgracia a los que nada les sale bien, que ocurre en Tuluá. Una historia que contó con el guión de los escritores Pilar Quintana y Antonio García, quienes se inspiraron en la literatura negra de Elmore Leonard para crear esa historia. Aquí el director de la película compartió con nosotros sus películas favoritas de la vida.

Blade Runner

Ridley Scott

He visto muchas veces esta película. Es un género que me gusta mucho, una especie de cine negro, con un policía medio chueco, que me encanta. Paradójicamente, pasaba en 2018 y aún no hay carros voladores ni replicantes que sepamos. Tampoco está esa ciudad de Los Ángeles ni ese ambiente pos-punk. Es como una promesa incumplida, pero cuando la vi, siendo un niño, tenía la ilusión de que no fuera así.

The Master

Paul Thomas Anderson

En general, me encantan las películas de este director estadounidense. La estética, los temas, la oscuridad de sus personajes, todo me parece fascinante.

Mulholland Drive

David Lynch

Es una película increíble e inalcanzable, parece hecha casi por un extraterrestre. Si me pusieran a hacer cintas así fracasaría horriblemente y ahí es cuando me doy cuenta de que hay una distancia de virtuosismo muy grande. Con Lynch pasa, además, que sus historias recurren mucho al mecanismo de los sueños, son cosas que no tienen coherencia, pero uno las acepta en sus universos.

Rompiendo las olas

Lars von Trier

Si alguna película me rompió los esquemas es esta. Antes de verla siempre había renegado del melodrama, pero cuando la vi se me hizo un nudo en la garganta, me dieron ganas de llorar y yo aguantaba, porque nunca he llorado en el cine. Sin embargo, me puso al borde del nocaut. A partir de ahí me cambió el esquema y me di cuenta de que un melodrama bien contado puede ser una gran historia. Esta podría ser fácilmente una telenovela, pero me parece que Von Trier le dio la vuelta al género y la puso muy bien en la pantalla grande.

Viridiana

Luis Buñuel

Es una película increíble y ejemplar para cualquier realizador, porque habla de temas como la caridad y la religión, con mucha ironía. Es casi un manifiesto buñueliano. Prácticamente, esta cinta se la encargó el franquismo porque no era posible que el gran Luis Buñuel, quien ya había hecho películas fuera del país, no hubiera hecho algo en España. Terminó burlándose de los franquistas y haciendo un largometraje maravilloso y, honestamente, creo que el cine es para eso.

Le puede interesar: “Parásito habla sobre la brecha entre ricos y pobres y de la polarización”: Bong Joon-ho

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
marzo
27 / 2020