¿En qué se parece Jesús y la Internet?

¿Qué tienen en común Jesús e Internet? El colombiano que trajo Microsoft a Latinoamérica y quien fue la mano derecha de Bill Gates durante 25 años responde la pregunta.

POR: Orlando Ayala

Breve historia de Navidad, por Yayo

Diego Herrera, conocido mundialmente como Yayo, relata la historia de Navidad con sus caricaturas y relatos humorísticos que lo hicieron ganar múltiples premios internacionales.

POR: Diego Herrera (Yayo)

La maldición de Shakespeare y cinco lugares históricos que debe visitar

Conozca la leyenda que rodea la tumba de William Shakespeare, el sepulcro de Aristóteles y otros lugares históricos que debe conocer.

POR: Revista Diners

Este es el Jesús de la Navidad, según William Ospina

Ospina escribió para Diners una visión profunda, analítica y precisa de por qué seguimos recordando el nacimiento de Jesucristo.

POR: William Ospina

Un viaje a Roma, por Juan Esteban Constaín

La ciudad de los tres nombres, Roma, nació para ser venerada. Y como cuna del cristianismo es el motor espiritual de Occidente.

POR: Juan Esteban Constaín

¿Padre se le dice a cualquiera?

Palabra machista, autoritaria, revestida de dignidad por el paso de los siglos. Recordamos la etimología de la palabra padre.

POR: Gonzalo González

¿Cómo ser una mujer según Caitlin Moran?

Caitlin Moran es la voz de mujeres que se identifican con su mirada sobre el feminismo, uno combativo, que celebra el hecho de que los hombres adquieran la libertad de decidir por sí mismos.

POR: Gabriela Sáenz Laverde

“Ahora profeso el islam”

Margarita Rodríguez es una periodista colombo-venezolana que un día decidió adoptar las enseñanzas de Mahoma. Su relación directa con Dios la convenció de dar el paso.

POR: Gabriela Sáenz

Un sabio de oriente… El rock star de la guía espiritual: Paramahansa Yogananda

Su misión fue difundir en Occidente el yoga y otras disciplinas orientales. Escribió dos libros llenos de sabiduría. En pos de sus huellas, el autor de este artículo recorrió la India.

POR: M.G. Magil

¿Qué tan muertos están los muertos?

A propósito del Día de los Muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre, Diners destaca esta columna de Daniel Samper Pizano para explorar las oscuras cavernas de la muerte.

POR: Daniel Samper Pizano