Así fue el primer viaje de Colón a América

Colón murió sin saber que había pisado un nuevo continente y que su viaje había sido el más importante del milenio. Vea cómo fue el primer viaje y llegada a América.

POR: Mauricio Obregón

El pecado de leer en el siglo XIX

Los libros que hablaran de sexo estaban vetados. Entonces circulaban clandestinamente, con cierto éxito editorial. Aquí se mencionan algunos de los más relevantes.

POR: Nelly Rocío Amaya

Estos fueron los primeros alemanes en Colombia

Desde la Conquista los germanos que llegaron al país hicieron aportes decisivos a la industria, la aviación, la ciencia y la cultura. El libro Presencia alemana en Colombia traza un magnífico recuento de esa fructífera aventura teutona.

POR: Ciro Roldán Jaramillo

John F. Kennedy: el héroe de la Guerra Fría

De John F. Kennedy sobrevive su imagen de joven carismático, enemigo del comunismo, defensor de las minorías y gestor de la Alianza para el Progreso. Sin embargo, su mandato también estuvo marcado por los problemas.

POR: Gabriel Iriarte Nuñez

“Cuando tengan miedo piensen en el que está sintiendo la contraparte”, Alberto Lleras Camargo

Un presidente austero, un estadista visionario y el artífice de la nueva Colombia entregó el poder en 1962.

POR: Hernando Santos

José Luis Cuevas, tan extraordinario y tan surrealista como lo es el mismo México

No es un hombre de medias tintas. Se le odia o se le ama. Vive sumergido en un universo de monstruos. Es el más grande de los pintores mexicanos.

POR: Fausto Panesso

Klim, el columnista que escribía “cosas tremendas” para que no le publicaran

Conozca a Lucas Caballero Calderón, también conocido como Klim, el escritor y columnista colombiano que trabajó en secreto para El Tiempo y El Espectador al mismo tiempo.

POR: Elvira Mendoza

Medicina prehispánica, ¿quién le enseñó a quien?

Cuando los europeos llegaron al Nuevo Mundo, ya existía la medicina de las plantas. Estas se convirtieron en patrimonio de la humanidad.

POR: Manuel Zapata Olivella

Francés vs inglés: el día que Francia le declaró la guerra a los vocablos extranjeros

En 1994 el ex ministro de cultura francés Jacques Toubon, propuso una ley para eliminar el inglés de la publicidad y papeles del gobierno francés.

POR: Revista Diners

“Después del caso Watergate, volvimos a la casa pensando que todo había acabado”

Diners revela otra de las columnas especiales que escribió Richard Nixon sobre las consecuencias que tuvo uno de los escándalos políticos más recordados de los Estados Unidos.

POR: Richard Nixon/ Traducido por Ángela García