Y después del odio ¿Qué?
Esta pertinente reflexión sobre el odio ayuda a entender de dónde viene y qué hacer con él justo en este álgido momento político.
Al tercer lunes de enero de cada año se le conoce como Blue Monday o el día más deprimente. ¿Es real o solo una campaña de marketing?
Al tercer lunes de enero de cada año se le conoce como Blue Monday o el día más deprimente. ¿Es real o solo una campaña de marketing?
Blue Monday: día gris, trancones por la mañana, deudas; el fin de las fiestas; saber que no habrá días festivos hasta el 21 de marzo (en Colombia) y encontrarse de nuevo con la rutina.
Estos son los factores que el psicólogo Cliff Arnall de la universidad de Cardiff (Reino Unido) reunió en para determinar que el tercer lunes de enero es el día más deprimente del año.
Desde entonces, las redes sociales han jugado un papel importante recordando su desagradecido papel. Sin embargo, varios psicólogos de Cardiff aseguran que el estudio no es fiable, ya que se trata de una campaña de Sky Travel para vender tiquetes aéreos.
A pesar de esto, el estudio ha tenido repercusión en los medios desde más de dos décadas. El estigma es tal que el doctor Arnall se dedica a revertir su efecto por medio de acciones positivas.
En su cuenta de Twitter, Arnall publicó: “Usen este día como trampolín para perder peso, dejar de fumar, cumplir sus sueños o cambiar de trabajo. Hagan lo mejor de sus vidas y vivan a plenitud”.
Si le está haciendo efecto el Blue Monday lea estos consejos para superar la tristeza:
¿Cuál es la verdadera fuente de la felicidad?
¿Qué debo comer para ser más feliz?
10 consejos para mantener al cerebro feliz