¿Estar de mal humor nos hace más productivos?

Parece que amanecer de “mal genio” puede ayudarnos a mejorar nuestra productividad en el trabajo.

POR: Revista Diners

Generación millennial, generación ansiosa

El fenómeno está asociado a los avances tecnológicos y las redes sociales. Estas son algunas de las razones y algunas formas para tratarla.

POR: Revista Diners

Santiago Rojas, entre la magia y la medicina

Algunos investigadores afirman que el cerebro se nutre y activa de manera positiva con los estímulos que lo relajan, excitan o lo llevan a la fantasía, es por eso que la magia parece ser una excelente aliada de la medicina, como lo afirma el doctor Santiago Rojas.

POR: Santiago Rojas

¿Sirve la marihuana para el cuidado de la piel?

Diners conversó con el dermatólogo Edwin Bendek sobre las propiedades del cannabis en la salud.

POR: Óscar Mena

¿Cuáles son los riesgos de la sobredosis de ejercicio?

La sobredosis de ejercicio es una realidad: conozca las razones y cómo prevenirlo, para tener una vida saludable sin perjudicar su salud.

POR: Revista Diners

Seis expertos hablan de creatividad, emprendimiento y salud

El próximo evento TEDxUExternado Prioridades se llevará a cabo el 27 de agosto en la Universidad Externado de Colombia.

POR: Revista Diners

Cómo entender la frustración y hacer de ella algo positivo

Nos hemos acostumbrado a la inmediatez, queremos ver realizados nuestro sueños ya. Pero la verdad es que hay cosas que se demoran, otras que tardan toda la vida y unas que simplemente no llegan. ¿Cómo lidiar con la frustración?

POR: Diego Martínez

Cinco hábitos de oficina que son perjudiciales para su salud

Parecen inofensivos pero terminan afectando su salud física y mental.

POR: Revista Diners

Vea todo lo que necesita saber sobre el aceite en una dieta saludable

Quitar el aceite es uno de los errores más frecuentes a la hora de hacer dieta. Aprenda para qué sirve cada uno y cómo funciona en el organismo.

POR: Óscar Mena

Los ‘silver’ mandan la parada

Los adultos mayores de este nuevo milenio no son nada parecidos a los abuelos del siglo anterior. Un vistazo a este segmento de la población y a sus cambios de hábitos y consumos.

POR: Cristina Lucía Valdés Lezaca