Esta es La Habana que dejó Fidel

El fotógrafo Carlos Duque retrató la Cuba después de décadas de vivir con el imaginario de la revolución. Encuentre aquí su testimonio gráfico y periodístico de su peregrinación a la isla de Fidel.

POR: Carlos Duque

El poder de las mujeres paisas

Son ejemplo de coraje, tenacidad y empuje. Ellos llevaron a cabo la única guerra que en Colombia no ha derramado una sola gota de sangre. Las mujeres paisas construyeron la ruta de un liderazgo al que todavía hoy se le rinde tributo.

POR: Constanza Morales Arias

Un sabio de oriente… El rock star de la guía espiritual: Paramahansa Yogananda

Su misión fue difundir en Occidente el yoga y otras disciplinas orientales. Escribió dos libros llenos de sabiduría. En pos de sus huellas, el autor de este artículo recorrió la India.

POR: M.G. Magil

“Arde Venezuela y puede quemar a Colombia”, Juan Manuel Santos (Archivo Diners 2004)

Juan Manuel Santos fue uno de los grandes acusadores del chavismo. En este artículo explosivo llega hasta el fondo de la revolución bolivariana.

POR: Juan Manuel Santos

La historia del Carnaval de Barranquilla, por Ernesto McCausland

Recordamos este texto sobre el Carnaval de Barranquilla que escribió Ernesto McCausland, quien falleció en el 2012.

POR: Ernesto McCausland Sojo

Gay Talese: “Liu Ying, la china que botó un penalti”

La vieron fallar más de quinientos millones de personas por televisión en la final del mundial femenino de 1999, así lo vio el describió Gay Talese en un fragmento del mejor periodismo literario para su libro Vida de escritor. Lea toda la historia aquí.

POR: Gay Talese

“Si la educación se financia con aguardiente, la cultura se financiará con marihuana”

¿Qué tal que si hubieran nombrado ministro a Jotamario Arbeláez? Este poeta se permitió soñar, para los lectores de Revista Diners, un Ministerio nadaísta, y soltó su gran propuesta: si el Estado financia la educación con aguardiente, la cultura se financiará con marihuana.

POR: Juan Jamaica

La historia de las máquinas de escribir de Gabo

Una de las relaciones más intensas que tuvo Gabo en su vida, tanto periodística como literaria, fue con sus máquinas de escribir. Biografía de un gran amor.

POR: Daniel Samper Pizano

Un largo viaje hacia la noche bogotana, por Mario Mendoza

El premiado autor de Satanás es el escritor que mejor conoce los bajos fondos de la noche bogotana. Autor de novelas negras, rastreador de la ciudad sórdida, en exclusiva para la Revista Diners emprendió una travesía a la entraña de la capital. Jornada de hallazgos y asombros.

POR: Mario Mendoza

“Mi generación recibió un país con el que ya no se puede hacer nada”, Daniel Samper Ospina

El columnista, periodista y youtuber, Daniel Samper Ospina escribe sobre la generación X.

POR: Daniel Samper Ospina