Cuatro exposiciones nuevas para visitar en el MAMM

Haga un espacio en su agenda, salga de la rutina y dedique algunas horas al arte nacional e internacional, con las nuevas instalaciones que trae el MAMM para esta temporada.

POR: Revista Diners

Eduardo Manet: del rechazo a la gloria final

Hace 136 murió el pintor Eduardo Manet, quien tuvo que soportar burlas hasta alcanzar la gloria de su pasión: el pintar por amor. Una historia de superación simbólica y personal.

POR: Daniel Samper Pizano

Cinco exposiciones de arte para visitar en julio en Bogotá

La ciudad tiene la ventaja de contar con bastantes espacios dedicados al arte. Estas son algunas exposiciones que no se puede perder.

POR: Revista Diners

Carta entre José Asunción Silva y Gustave Moreau

Una carta en francés y de puño y letra del poeta José Asunción Silva al pintor Gustave Moreau, descubierta en el Museo de éste en París, revela una curiosa amistad entre estos dos grandes artistas del siglo XIX.

POR: Nohora Parra

Woyzeck, la poderosa obra que trae la lluvia al Teatro Colón

La versión del director colombiano Jimmy Rangel aprovecha los recursos del teatro físico para sacar los mejor de este clásico de la dramaturgia.

POR: Sara Padilla

Stéphane Breitwieser: la historia del ladrón de arte más famoso del mundo

Conozca al francés que robó aproximadamente a 200 museos en toda Europa, según él, por amor al arte.

POR: Revista Diners

Diego Arango, el artista que pintaba como niño

Diego Arango habita en el reino de la infancia, alimentando esas visiones en las que toda pesadumbre y toda pesadez se disuelven. Con las que se dice no al infierno de la existencia actual, a los males del siglo, al ocaso de una civilización, al vaivén azaroso de esta época en que nos tocó vivir. Un homenaje al pintor antioqueño.

POR: Fausto Panesso

La Galería Cano, una obsesión por el arte indígena

Temple campesino y obsesión por las artes del pasado indígena fueron decisivos para el nacimiento de la valiosa colección de los Cano. Su historia comienza con unos guijarros comunes y termina con el oro de las vitrinas.

POR: Rafael Molano Guzmán

José Luis Cuevas, tan extraordinario y tan surrealista como lo es el mismo México

No es un hombre de medias tintas. Se le odia o se le ama. Vive sumergido en un universo de monstruos. Es el más grande de los pintores mexicanos.

POR: Fausto Panesso

“Tejer es un espacio de desahogo y risa que cambia la rutina diaria”

El 1 y 2 de junio el municipio de Sutatausa, Cundinamarca, a dos horas de Bogotá, es el escenario del Festival Tejilarte, un evento que resguarda y promueve la tradición del tejido

POR: Andrea Domínguez