
Heroicos hombres verdes
Diners escogió estos tres personajes para dar cuenta de cómo es esa nueva generación que ronda los treinta y que está heredando las banderas del ambientalismo con una conciencia mucho más integral.
Diners escogió estos tres personajes para dar cuenta de cómo es esa nueva generación que ronda los treinta y que está heredando las banderas del ambientalismo con una conciencia mucho más integral.
Del 28 al 31 de agosto los nuevos sonidos se toman a Bogotá en el Festival Hermoso Ruido. Conozca las bandas que estarán en el festival.
El querer ser “como todo el mundo” parece ser el statu quo. Se celebra la diferencia aunque se premia la normalidad, pero ¿quién define qué es qué no? Reflexiones desde el diván.
Hollywood siempre ha mirado a la literatura como inspiración para sus proyectos. A veces es obvio, pero hay ocasiones en las que descubrir que hubo un libro primero es realmente una sorpresa.
Durante años, las obras más famosas de Miguel Angel, han sido adaptadas en diferentes medios, muestra de la importancia de su legado incluso 450 años después de su muerte.
La primera edición del galardón reconoce el compromiso social de la arquitectura. El ganador fue un proyecto incrustado en una favela.
A propósito de de la muestra Durero, grabados 1496-1522, que se puede apreciar en el Museo del Banco de la República, Revista Diners habló con Rosa Perales Piqueres, curadora de la muestra.
De cómo una bolsa de tela se volvió en el símbolo de un cambio de mentalidad para proteger al planeta.
El actor Robin Williams, ganador del premio Oscar en 1998 y comediante excepcional, se suicidó en su casa de San Francisco el 11 de agosto. Recordamos sus papeles más importantes.
En el mundo de Facebook, Angry Birds y Whatsapp, un grupo de bogotanos reivindican el poder de lo digital para crear objetos reciclados. Esta es la historia de los makers de Bogohack.