¿Son estos los mejores lugares para comer galletas en Bogotá?

Revista Diners
Comer galletas en Bogotá sí es posible. La capital se ha convertido en un epicentro de experiencias gastronómicas que sorprenden por la oferta que existe en la ciudad. Porque no solo encontrará galletas clásicas con chips de chocolate, sino también aquellas que están rellenas de caramelo y dulces clásicos estadounidenses como la Nutella, Oreo, Kinder Bueno y hasta reducciones frutales de origen, como por ejemplo, la maracuyá, el coco, la guanábana.
También puede encontrar diferentes masas que se precian por sus sabores diferenciales, como las que vienen preparadas con maíz nacional, queso y bocadillo, además de la harina importada y mezclada con mantequilla clarificada y endulzantes naturales, que las hacen más saludables para los comensales.
En Diners, le mostramos aquellos lugares para comer galletas en Bogotá que durante los últimos años se han convertidos en referentes para tardear, en donde incluso no solo encontrará galletas sino también otros postres y productos de panadería, que van muy bien con un café colombiano.
También le puede interesar: Torta de queso: cinco lugares para disfrutarlas en Bogotá
1. Beiked, la reina de las galletas en Bogotá (Carrera 11a #98-53)
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
Estefania Latanzzio combinó lo mejor del mundo del marketing con la gastronomía y se convirtió en la maestra de las galletas más crujientes y balanceadas en sabor de Bogotá. Rodeada de influencers, expertos de la cocina y empresarios, Latanzzio supo dirigir su marca a la cima de las galletas en Bogotá.
En el primer mes de Beiked vendió cinco millones de pesos en galletas y poco a poco empezó a comprar los hornos y los productos necesarios para mudarse a su propia planta de producción. Hoy, cuatro años después Beiked es una marca respetada que ofrece galletas de red velvet, biscoff, brownie, pistacho, maní, caramelo, leche Klim, Kinder Bueno, Nutella, Oreo, entre otros sabores bastantes conocidos por los comensales colombianos.
También le puede interesar: Cuatro recetas de arepas para todos los gustos
2. La Galiet, de las mejores galletas en Bogotá (Calle 71 #5-23)
Natalia Zuluaga es la fundadora de esta marca de galletas, quien junto a su hermano Óscar, le apostaron a vender una receta especial inspirada en los postres que hacía su mamá. Y aunque ninguno es un maestro pastelero o panadero le apostaron a un negocio que nació en pandemia y que empezó a obtener sus grandes retribuciones con sabores bajos en azúcar y elaborado con frutas colombianas como el banano, el coco y hasta postres típicos nacionales, como el cortado de leche, la campesina rellena de queso y bocadillo y hasta la galleta merengón, una de las favoritas de los comensales.
Estos dos administradores de empresas también apostaron por elaborar una receta especial para cada ocasión, desde Amor y Amistad, Halloween, Navidad y hasta Año Nuevo. Es así, como esta marca de galletas -que empezó con un local pequeño en San Victorino- se expandió hasta tener locales en Titán Plaza, Plaza Claro, Calle 140 y el centro de Bogotá.
(Le puede interesar: Galletas rellenas en Bogotá: la nueva tentación de la capital)
3. Braun Cookies, conocedores de galletas en Bogotá (Call 92 #10-60)
Desde niña, la barranquillera Vanessa Jadad siempre soñó con tener su emprendimiento de galletas gracias a que su familia pertenece al negocio restaurantero de la ciudad. Sin embargo, durante la pandemia tuvieron que cerrar sus negocios e incluso su papá, que es odontólogo, cerró también sus consultorios por lo que en medio de esa crisis, la niña que soñó con hacer galletas empezó a sacarle provecho a sus conocimientos y empezó a hornear en casa las recetas que siempre soñó.
En cuestión de meses el negocio se creció de una forma imparable, por lo que Jadad tuvo que alquilar una bodega para empezar a despachar sus domicilios y luego sus primeros puntos de venta en su natal Barranquilla, hasta que todo rápidamente escaló y llegó a Bogotá y Medellín con su marca, que ofrece galletas recién horneadas todos los días, hasta el punto de no solo ofrecer galletas sino toda una selección de bizcochos y panes de lujo por los que los comensales hacen fila.
También le puede interesar: Cacao, la joya de Colombia
4. EMME Bake & Co, una sorpresa maravillosa (WhatsApp)
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
No querían ser una galletería más en Bogotá, así que Nelson Osorio, co creador de la marca, buscó crear una marca que evoca elegancia por lo que buscaron reflejar la personalidad de Fallon Carrington de la serie Dynasty. Por eso su propuesta de empaque está pensada en tres partes. La primera, una bolsa vinotinto; un sticker con el nombre de la marca y una caja con las galletas artesanales.
Siempre pensaron en una idea “instagrameable”, por lo que la caja dice Phone eats first, para que los consumidores le tomen una foto antes de cualquier otra cosa. “Los sabores son únicos, como el red velvet cheesecake, pirulín -que es un clásico de la gastronomía venezolana- y sweet bischoff. Puede que estos sabores los encuentre en otro lado, pero por la calidad de ingredientes, aquí les vamos a mostrar un gran diferencial”, comenta Osorio, oriundo de La Guajira.
5. Bealé Pâtisserie, galletas de estrella Michelin (Cra 12 # 70A-20)
Esta pastelería y panadería de Quinta Camacho de la pareja María y Gregoire Bealé, es producto del amor que tienen por Colombia. Lo que empezó como un amor de cocina en donde María y Gregoire se encontraron en sus trabajos como chefs pasteleros de restaurantes estrella Michelin, se convirtió en la ilusión de exaltar los sabores a fruta fresca del país en un lugar acogedor y que la gente supiera apreciar las técnicas de cocina francesa con los ingredientes nacionales.
Es así como además de galletas, en Bealé Pâtisserie encontrará tartas, croissants, tortas, cinnamon rolls, eclair, milhojas, tostadas francesas y mucho más.
Bonus
Cooking 3rothers (Cra 9 # 71 09)
Aunque son rollos de canela y no galletas, esta empresa ha tenido una gran acogida por parte de los bogotanos, fanáticos de los bizcochos y productos panaderos en la capital. La marca nació de la mano de Christian Navas, un ingeniero industrial al que su hermana le encargó unos rollos de canela para una fiesta -porque le quedaban muy bien-.
En 2023, Navas renunció a su trabajo y ahora se dedicó a hacer rollos de canela o como se les conoce por su nombre en inglés cinnamon rolls, que puede encontrar en diferentes tiendas, ferias o en su punto local en el norte de Bogotá. Disfrute del sabor clásico de este postre, acompañado de porciones de Nutella, Oreo, arequipe, nueces con caramelo, manzanas, frutos rojos, mantequilla de maní y mucho más.