4 Mitos de la paz

A 30 años de este texto de Richard Nixon encontramos que los mitos de la paz siguen vigentes en nuestra política latinoamericana.

POR: Richard Nixon

“La felicidad es algo que esbozamos como postales”, Jorge Franco

El escritor colombiano Jorge Franco hace un repaso por su carrera literaria desde sus primeros cuentos hasta sus más elaboradas novelas condecoradas con premios nacionales e internacionales.

POR: Margarita Posada

Ecologistas virtuales: la indignación en las redes sociales no se transmite al mundo real

Los ecologistas virtuales se lamentan como buenos y conscientes ciudadanos a través de la red firmando peticiones y exigiendo una solución mientras los demás, en algún lugar del mundo, hacen el trabajo rudo y realmente necesario.

POR: Hugo Chaparro Valderrama

¿Por qué escribo cuando debería estar durmiendo?

El escritor, poeta y profesor colombiano, Santiago Cepeda, nos cuenta la génesis del amor por escribir historia que lo desvelan.

POR: Santiago Cepeda

“La despensa amazónica se pondrá de moda en el mundo”, Sumito Estévez

El chef venezolano le augura buen futuro a la cocina del continente. Exalta la despensa amazónica, aunque alerta sobre los peligros de una nueva dependencia. Descubra aquí cuál es.

POR: Juliana Muñoz Toro

“Hay gente inteligente que no da el paso para transformar la realidad”

Para el exministro José Fernando Isaza, la curiosidad y una sensibilidad para entender el momento son las herramientas de un líder. Es posible formar líderes para el futuro, pero no como muchos piensan.

POR: Lorenzo Morales

¿Estar o no estar conectado a la red? Un dilema shakesperiano en tiempos del internet

Jean François Fogel, periodista y ensayista francés, plantea un nuevo dilema shakesperiano en tiempos de internet, inspirado en la famosa frase: "ser o no ser"

POR: Jean François Fogel

“Si Allende muere, a lo mejor el presidente vive para la historia”, entrevista con Miguel Littín

Esta entrevista con Miguel Littín evoca recuerdos de la dictadura en Chile, el apoyo de Gabriel García Márquez al director y un encuentro fraternal.

POR: Esteban Duperly

Marketing espiritual: ¿quiere vender gaseosas o cambiar el mundo?

Marketing espiritual quiere decir crear marcas con un propósito, con alma. Y eso es lo que ha hecho que muchas empresas tengan un éxito arrollador: entender a los seres humanos detrás de los consumidores.

POR: Socorro Jaramillo

¿Cómo vive el amor el adulto contemporáneo?

Aproveche la cuarentena para ver la serie Adulto contemporáneo y empápese del lenguaje, dudas y ocurrencias de la generación que empieza sus treintas. Su personaje, el científico, analiza lo que somos.

POR: Juan Ruiz - Científico del adulto contemporáneo