Foto: Tiwtter Alice Progreso
octubre 19, 2018
Tendencias

¿Se mueve o no se mueve?, la imagen de moda en redes sociales

La neurocientífica Alice Progreso tiene a millones de personas disertando en las redes sociales acerca de esta curiosa imagen que ella publicó en su cuenta de Twitter.
POR:

Según esta psicóloga experimental que se dedica a analizar el funcionamiento del cerebro humano, la citada imagen es 100 por ciento estática, a pesar de que la mayoría de las personas la ven en movimiento, por lo que muchos usuarios de redes sociales han llegado a pensar que se trata de un GIF o de algún tipo de animación.

El dibujo fue creado por el artista Beau Deeley, especializado en multimedia, y muestra una esfera que parece deslizarse sobre una columna.

De acuerdo con Alice Progreso, «la forma en que este dibujo fue creado engaña a la mente para hacerla creer o percibir que se está moviendo, cuando realmente es totalmente estática».

¿Cómo lo hace?

En su tuit, la neurocientífica publicó la siguiente leyenda, que antes que aclarar el tema, generó más confusión:

«Increíble ilusión de movimiento. ¡El V5 se dispara por la saturación de V4!».

Y es que pocos entendieron a qué se refería la científica, mucho menos que es V5 o V4 o qué tienen que ver con la percepción del movimiento en el cerebro humano.

La sección Ciencia del portal BBC Mundo habló con la neurocientífica, quien explicó el efecto señalando que «se produce en la corteza visual del cerebro, que es la parte responsable de procesar todo lo que una persona ve a su alrededor».

Y agregó que es en esa parte del cerebro en la que se encuentra el llamado V5 al que se refirió en su tuit. «V5 (o MT) es el área cortical que procesa el movimiento, mientras que V4 está dedicada al procesamiento del color y la forma», dijo la experta al medio citado.

Sobre V4, aclaró que se trata de «las neuronas V4 que se saturan tanto que la velocidad a la que viajan las neuronas MT se interpreta como una señal sensorial». Y es precisamente en esa combinación de V5 y V4 en donde estaría la explicación de esta imagen que ha sido compartida millones de veces por los internautas que siempre están a la caza de las curiosidades del Internet.

Si todavía no ha entendido, citamos otra parte de la explicación de Alice Progreso: «Es, básicamente, un ejemplo de competencia dentro de la corteza visual. Siempre que una señal es atenuada o se suprime por cualquier motivo, otros elementos pueden estar representados a niveles cognitivos más altos».

Sea como sea, la imagen ha sido el tema viral del día y en su cuenta de Twitter la científica ha recibido 17.534 me gusta, cerca de 8.000 retuits y cientos de comentarios, algunos de los cuales y muy pacientemente ha tratado de responder.

Y ustedes, ¿ven el movimiento?, ¿creen que es un GIF o una animación? o ¿siguen sin entenderlo?

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Integrantes de la agrupación argentina Tríada.
Cultura

«En nuestro ambiente, lo raro es escuchar una canción de Bad Bunny», dice Tríada

La Revista Diners conversó con las integrantes de Tríada, una banda de tres jóvenes argentinas que a sus 19 años se viralizaron tocando bossa nova y boleros. Esta es su historia.
Mateo López, Danielle Lafaurie
Arte y Libros

Gala MAMBO 2022: La fantasía del arte

La velada benéfica del Museo de Arte Moderno de Bogotá, la Gala MAMBO, regresa el próximo 1° de octubre con una apuesta por los procesos de cocreación de artistas nacionales y el desarrollo cultural del país.
En 2013, Adam Levine fue el más sexy
Cine y TV

Chris Hemsworth es el hombre más sexy del mundo en 2014

La revista People nombró al actor de la película Thor el “Hombre más sexy del año”, galardón que entrega anualmente desde 1985.