Santiago Cruz: “Bienvenido al que quiera acompañarme en este viaje”

El cantante ibaguereño se presentará el primero de diciembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Diners conversó con el artista.

POR: Óscar Mena

Ricardo Darín: un actor poco común en la piel del presidente de Argentina

Diners conversó en Buenos Aires con el actor Ricardo Darín sobre política, Hollywood y lo que lo hace realmente feliz, a propósito de su papel en La cordillera.

POR: Catalina Oquendo

Negroni: la reinterpretación de un clásico

El próximo 7 de septiembre se elegirá en Bogotá la mejor versión de un negroni. Entre los jurados se destaca la presencia del argentino Sebastián Atienza, uno de los bartenders más reconocidos de Latinoamérica.

POR: Revista Diners

¿Sabía que Francis Ford Coppola es hotelero?

El director de cine encontró algunos paraísos en América para abrir hoteles de lujo y aventura.

POR: Revista Diners

El jardín de bronce: la nueva serie policial de HBO

Esta producción argentina está cargada de misterio, drama y crimen. Diners conversó con sus directores Hernán Goldfrid y Pablo Fendrik.

POR: Laura Bernal

El silencio de los fusiles, un documental sobre el fin de una guerra en Colombia

El silencio de los fusiles, dirigido por Natalia Orozco, cuenta la historia del proceso de paz entre las FARC y el gobierno colombiano.

POR: Revista Diners

Escuche las canciones inéditas de Soda Stereo

A propósito del homenaje de Cirque du Soleil en Colombia, ‘Soda Stereo Sé7imo Día’, recordamos los temas en inglés de la mítica banda argentina.

POR: Revista Diners

La Orquesta Filarmónica de Medellín gana el Premio Gardel 2017

La Filarmed y el cantante Ariel Ardit se llevaron este reconocimiento por su disco Gardel Sinfónico en Buenos Aires, Argentina.

POR: Revista Diners

‘Siempre tuve el sueño de empezar como mi padre, desde abajo’: Benito Cerati

El joven de 23 años carga sobre sus hombros el peso de ser el heredero de Gustavo Cerati y busca construir su carrera musical original.

POR: Renata Rincón

Un paseo por la Buenos Aires de Jorge Luis Borges

Con prólogo de María Kodama y fotos de Carlos Greco, este libro está compuesto por doce textos, poemas, cuentos, charlas sobre el tango o fragmentos mínimos (pero infinitos) sobre su amado tema del laberinto.

POR: Juan Gustavo Cobo Borda