Tea: la app que muchos hombres odian y todas las mujeres están descargando

La app Tea está diseñada específicamente para brindarle seguridad a las mujeres a la hora de tener una cita, con verificación de antecedentes de posibles match. Diners le cuenta cómo funciona.
 
Tea: la app que muchos hombres odian y todas las mujeres están descargando
Foto: Tada Images en Shutterstock / En un iPhone se pueden ver diversas aplicaciones de citas.
POR: 
Pablo Montero Cabrera

Durante años han existido grupos de chat locales en redes sociales donde las mujeres comparten sus experiencias con catfishers (estafadores) o parejas abusivas. De esta forma, buscan evitar que otras caigan en perfiles falsos y ayudarles a alejarse de hombres peligrosos.

Aunque estos grupos han demostrado ser efectivos, no son suficientes para contrarrestar la inseguridad y la desinformación que enfrentan las mujeres al usar aplicaciones de citas convencionales. La app Tea reconoció esta necesidad.

PUBLICIDAD

¿Quién creó Tea?

tea app
Foto: Cortesía de Daniella Szetela / Foto de perfil de Daniella Szetela en Linkedin.

Sería natural pensar que la creadora de Tea fue una mujer con una larga lista de malas experiencias. Sin embargo, la inspiración detrás de la app proviene de un hijo que fue testigo de cómo su madre se convirtió en víctima de estafadores.

Sean Cook, fundador de Tea, no es ajeno al mundo de la tecnología ni al emprendimiento. Tiene un certificado en Ingeniería de Software de la Universidad de Berkeley y un título en Administración y Marketing por la Universidad de Connecticut. Antes de crear Tea, trabajó en empresas como Salesforce y Shutterfly, ambas enfocadas en mejorar la vida de sus usuarios.

PUBLICIDAD

Cook cuenta que lo que vivió su madre no fue un caso aislado. En cada conversación que tenía con otras mujeres, escuchaba las mismas historias: estafadores, abusadores, delincuentes. Al ver que las aplicaciones convencionales no podían —o no querían— abordar estos problemas, decidió lanzar su propia app, enfocada específicamente en el público femenino.

(Lea también: ¿Cómo detectar perfiles falsos en las apps de citas?)

PUBLICIDAD

La pieza final fue encontrar a su socia más importante: Daniella Szetela. Cook recuerda que, un día, mientras navegaba por Instagram, se topó con una mujer que hablaba abiertamente sobre sus experiencias en citas y compartía consejos con una comunidad de más de 500,000 seguidores. Bastaron unas pocas conversaciones para darse cuenta de que su asociación podía llevar a Tea al siguiente nivel. Así fue como Szetela se unió al equipo como directora de redes sociales.

Además de su exitosa trayectoria en redes sociales, Szetela ha trabajado como especialista en marketing en empresas como ICAN Institute y Farmasi. También es fundadora de The Brand Babe, una agencia enfocada en transformar anuncios en contenido de formato corto.

PUBLICIDAD

¿Cómo funciona Tea?

tea citas
Foto: Roman Samborskyi en Shutterstock / Dos manos bucando el amor.

La seguridad comienza desde el inicio de sesión. Incluso para crear una cuenta, las usuarias deben verificar que son mujeres mediante una foto instantánea. Una vez dentro, podrán acceder a todas las herramientas de seguridad y al foro comunitario, conocido como Tea Party.

Entre las funciones disponibles se incluyen:

PUBLICIDAD

1. Búsqueda inversa de imágenes: permite subir la foto de una persona para verificar si ha sido utilizada en múltiples apps de citas, lo que podría indicar un perfil falso.

2. Búsqueda de números de teléfono: ayuda a comprobar si un número ha estado asociado con estafadores o personas que ya están en una relación.

PUBLICIDAD

3. Verificación de antecedentes públicos: revela información sobre antecedentes penales.

4. Alertas personalizadas: notifican a la usuaria cuando se menciona un nombre específico en el foro, permitiéndole actuar con anticipación.

PUBLICIDAD

La app también permite filtrar nombres, números de teléfono o imágenes de posibles match para identificar —si están en la base de datos— sus banderas “rojas” o “verdes”. Esta misma búsqueda se puede realizar dentro del foro comunitario, que permite identificar a hombres marcados como abusivos o estafadores en una ubicación específica.

Ventajas y desventajas

tea citas
Foto: Nicoleta Ionescu en Shutterstock / Mujer desliza por una App de citas.

La fiabilidad de Tea es un hecho. Hasta la fecha, la aplicación ha acumulado más de 500,000 usuarias, mantiene una calificación promedio de 4.8 en la App Store y cuenta con más de 70,000 reseñas, lo que la posiciona no solo como la app mejor valorada en su categoría, sino también como la más descargada.

Además, Tea dona el 10 % de sus ganancias a la Línea Nacional de Atención contra la Violencia Doméstica, llevando su compromiso con la seguridad de las mujeres más allá del mundo digital.

Medios como Medium han destacado el foro comunitario como una de sus funciones más valiosas. Allí, cualquier publicación relacionada con comportamientos abusivos suele recibir “una oleada de apoyo… donde animan a las víctimas a abandonar la relación y buscar ayuda. A pesar del anonimato, esto podría hacer que se sientan un poco menos solas”.

Sin embargo, la app no está exenta de críticas. La falta de verificación de contenido es un riesgo potencial. “Es demasiado fácil publicar mentiras sobre un ex al que odias porque ya no quería estar contigo”, señala Medium.

Otra desventaja es su modelo de suscripción: tras cinco búsquedas gratuitas, la app requiere pago para continuar utilizando sus herramientas, lo que implica que el acceso a la seguridad dependerá del presupuesto de cada usuaria.

Si vives fuera de Estados Unidos, también vale la pena mencionar que la aplicación aún no ha cruzado la frontera nacional, aunque es solo cuestión de tiempo antes de que se expanda a Latinoamérica.

Vea también: ¿Cuáles son las ‘apps’ que roban las contraseñas de Facebook?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
23 / 2025