Maquiavelo no fue maquiavélico así lo asocien con la maldad

Lo pintan como malo, Pero Maquiavelo se ocupaba en aplacar furias y crueldades que sus contemporáneos consideraban normales.

POR: Fabio Lozano Simonelli

Cartas de Julio Cortázar

En el que sería el cumpleaños 106 de Cartas de Julio Cortázar compartimos su correspondencia que sirvió para construir su perfil publicado por la editorial Alfaguara.

POR: Gaspar Nuit

“¡Defendamos la coca!”, por Daniel Samper Pizano

La coca es una de las distracciones de los colombianos, pero se está extinguiendo. Daniel Samper Pizano propone protegerlo así como lo verá a continuación.

POR: Daniel Samper Pizano

Cinco platos bogotanos clásicos, cortesía del Archivo Diners

Los platos bogotanos están diseñados para compartir y rendir. Aquí le damos cinco recetas que debe conocer.

POR: Pilar Tafur

Hiroshima y Nagasaki: ¿crimen de guerra o una acción legítima?

El 6 de agosto se conmemoran 75 años del bombardeo a Hiroshima y Nagasaki. Gabriel Iriarte Nuñez nos dejó este análisis atemporal del tema.

POR: Gabriel Iriarte Nuñez

García Márquez enseña cómo contar un cuento

Gabriel García Márquez enseña sus prácticas para escribir un guion para contar una historia sin importar su grado de complejidad.

POR: Nohra Parra

¿Sabía que los líderes de la Primera Guerra Mundial eran primos?

Nicolás II, Jorge V y Guillermo II fueron los líderes de la Primera Guerra Mundial, además de ser familia. Vea el secreto detrás de esta curiosa anécdota.

POR: Camilo Sánchez

¿Cuánto costaba vivir en Bogotá hace 25 años?

Vivir en Bogotá era igual o más costoso que muchas grandes ciudades europeas. Una familia de clase media alta necesitaba más de siete millones de pesos mensuales.

POR: Revista Diners

¿Sabe usted dónde nacen los ríos de Colombia?

Diners lo invita a hacer un recorrido por el 'kilómetro cero', lugar donde nacen los ríos de Colombia como el Magdalena, Cauca o Caquetá.

POR: Antonio José Caballero

A 100 años de Alejandro Obregón, el artista de la intuición y la intención

En Diners rendimos un homenaje al pintor colombo-español Alejandro Obregón, con esta entrevista donde revela la musa de su inspiración artística.

POR: Fausto Panesso