¿Por que los gurús de Silicon Valley no usan (casi) sus redes sociales?

En el lugar donde la tecnología y los nuevos desarrollos hacen parte del día a día, muchas de las personas detrás de esto prefieren no usar sus propios inventos. ¿Por qué pasa esto?

POR: Revista Diners

¿Cómo afecta nuestra salud la hora en la que comemos?

La crononutrición, una rama de la ciencia que estudia el reloj biológico, sugiere que la hora de la comida tiene efectos en el peso corporal.

POR: Revista Diners

Cinco claves para ser más creativo en el trabajo

La creatividad es algo difícil de conseguir, pero hay un método ideado por uno de los integrantes de Monty Python que podría ayudar.

POR: Revista Diners

Custodia Compartida, la ganadora de dos Premios César se estrenó en Colombia

Hablamos con Léa Drucker, la protagonista de este drama y quien se llevó un César a Mejor Actriz.

POR: Sara Padilla

Los 6 colombianos que han sido nominados al Global Teacher Prize

El premio más importante para profesores del mundo reconoce la labor de los docentes del país. ¿Qué hicieron para estar nominados?

POR: Revista Diners

Así es la nueva colección de Vans inspirada en David Bowie

Con cuatro diseños exclusivos la marca de zapatos recorre los eventos más ilustrativos de un ícono del siglo XX.

POR: Revista Diners

Ropa interior: 10 relatos sobre el cuerpo, la desilusión y el amor según las mujeres

El primer libro de la periodista Lina Tono son diez relatos de ficción que retratan la voz más íntima de la vida cotidiana de las mujeres.

POR: Sara Padilla

5 documentales de deportes que no se puede perder

Si usted es un fanático de los deportes o simplemente le gustan las historias de personajes extraordinarios, estos documentales son para usted.

POR: Revista Diners

Conozca a Turcios, uno de los mejores caricaturistas del mundo

Turcios vive en España, publica su trabajo en los principales periódicos de Europa y su prestigio va desde La Cueva de Barranquilla hasta Turquía.

POR: Revista Diners

¿Qué tanto sabe de Stanley Kubrick y Alfred Hitchcock?

Desde el 26 de marzo al 8 de septiembre podrá disfrutar del ciclo de cine “Clásicos para obsesivos compulsivos”, para los amantes de Hitchcock y Kubrick.

POR: Revista Diners