5 documentales de deportes que no se puede perder

Revista Diners
La historia del deporte ha estado llena de hitos, récords que se rompen y días que permanecen en la memoria de fanáticos alrededor del mundo. Pero esas no son las únicas historias que vale la pena conocer, también están los personajes que hacen esto posible, seres con excepcionales que lograron construir una leyenda alrededor de ellos. Estos son cinco documentales recomendados para fanáticos del deporte
Senna
¿Qué más se puede decir de Ayrton Senna? Fue un piloto excepcional, arriesgado, perfeccionista, altamente competitivo y uno de los más grandes de la Fórmula 1.
Este documental repasa la trayectoria de Senna, los años (1984 – 1994) que pasó compitiendo en la Gran Carpa y los logros que alcanzó. Además de mostrar su mítica rivalidad con Alain Prost, con quien, a pesar de ser compañeros de equipos en McLaren, siempre compitieron por ganar, sin importarles las consecuencias.
Todas las imágenes del documental son de archivo, aunque hay algunas filmaciones que nunca salieron a la luz, y los testimonios de personas, incluído el propio Prost, acompañan el relato de este piloto que murió, como lo dicta el lugar común, haciendo lo que más le gustaba. Un documental imperdible para los aficionados de los autos.
The Carter Effect
Si usted creció viendo la NBA hacia finales de los noventa, seguramente recordará el nombre de Vince Carter, también conocido como “Vinsanity”, “Air Canada”, “Air Carter” o “Half Man Half Amazing”, quien hoy, a sus 42 años, sigue jugando como alero de los Atlanta Hawks.
Carter llegó a los Toronto Raptors en 1998, cuando fue escogido por este equipo en el draft (sorteo en el que los equipos de la NBA escogen jugadores jóvenes de diferentes universidades de Estados Unidos para su plantilla).
Carter se convirtió en la estrella de este equipo y sus mates (clavadas) se volvieron su jugada favorita, de ahí la cantidad de apodos relacionados con eso.
El documental muestra la influencia que tuvo este jugador en el equipo y en el baloncesto de Canadá, además cuenta con testimonios de entrenadores, comisionados de la NBA y músicos como Drake, que recuerdan cómo Carter ayudó a que los Raptors se convirtieran en una de las franquicias más reconocidas de la NBA.
Informe Robinson – El Trinche Carlovich
Es una serie de documentales que exploran las vidas de los mejores jugadores de fútbol de la historia. En este capítulo se repasa de un jugador excepcional, que poco se conoce: El Trinche Carlovich.
Su figura es casi mitológica en Rosario, una de las ciudades más futboleras de Argentina, al punto que Diego Maradona, José Pékerman, Jorge Valdano y César Luis Menotti han dicho que es uno de los mejores jugadores que vieron en su vida.
Poco se sabe de su carrera, principalmente porque jugó en equipos de segunda y tercera división, pero no porque su talento no le diera para más, sino porque él se dedicaba a jugar por diversión.
La revista El Gráfico lo describió de esta forma: “Tuvo su estilo: era un volante central elegante, virtuoso y algo displicente. De ritmo lento, pero de razonamiento inversamente proporcional a su andar. Carlovich es algo así como el máximo exponente del arco lírico del fútbol argentino”.
Free solo
En escalada, free solo es una técnica en la que los deportistas asciendes formaciones rocosas sin ningún tipo de ayuda de cuerdas, mosquetones o cualquier otro elemento, lo hacen solo con la fuerza de sus brazos y piernas.
Este es el título de este documental, premiado en los pasados Premios Óscar y que trata sobre la hazaña de Alex Honnold, quien se convirtió en la primera persona en ascender El Capitán, una de las formaciones rocosas más imponentes del Parque Nacional Yosemite, sin ningún tipo de ayuda.
Si usted es amante de los deportes extremos y los paisajes impresionantes, este documental es para usted.
Losers
En la historia del deporte muchos se acuerdan de los ganadores, pero son más los perdedores. Esta serie documental se centra en la historia de varios deportistas y equipos que se “acostumbraron” a perder.
Son ocho historias de boxeadores, golfistas, patinadores y otros deportistas que cuentan sus historias de desgracias, pero también de redención y cómo lograron superar la derrota para encontrar otros rumbos.