Foto: Cortesía Penquin Random House
julio 30, 2022
Multimedia Tendencias

Los cinco libros que no pueden faltar en la biblioteca de la escritora Laura Restrepo

La escritora bogotana lanzó su más reciente novela Canción de antiguos amantes, una obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí.
POR:

La escritora colombiana Laura Restrepo lanzó su más reciente novela Canción de antiguos amantes, una obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí -la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba-. Esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación.

Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres migrantes. Quienes pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. 

Canción de antiguos amantes esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares?

La autora compartió con la revista Diners los cinco libros que no pueden faltar en su biblioteca. En la biblioteca de Laura Restrepo:

Capturar la luz

Arthur Zajonc 

La luz, con sus revelaciones y ocultamientos, es la protagonista de este gran libro, científico y deliciosamente literario, que versa no tanto sobre cómo percibimos la luz, sino cómo la luz nos percibe a nosotros. Arthur Zajonc es un físico y educador cuya investigación aborda las fronteras de la ciencia para servir a una reorientación hacia la vida humana y la ética. 

Historia del silencio

Alain Corbin

Este es un libro sobre el universo profundo y luminoso que resuena cuando se callan las palabras. Alain Corbin, historiador y uno de los más conspicuos exponentes de la denominada historia de las sensibilidades, cuenta cómo el silencio posibilita la fortaleza interior donde los grandes escritores, pensadores, eruditos y creyentes se han recogido durante siglos.

El reino 

Emmanuel Carrère 

¿Y si un ateo contemporáneo te contara la fascinante aventura de una fe, y de los primitivos cristianos que dieron la vida por ella? En esta obra, publicada en 2015, el escritor francés aborda en dos tramas nada menos que la fe y los orígenes del cristianismo. Como señala la reseña del mismo libro, esta es una obra “provocadora y deslumbrante, es una indagación rabiosamente contemporánea sobre el cristianismo que habla de la perplejidad, el dogma, la duda, la redención y la construcción de una fe con mensajes rupturistas y extraños rituales”.

Teresa, amor mío

Julia Kristeva

De cómo una de las más potentes pensadoras de nuestro tiempo, la psicoanalista Julia Kristeva, nos revela el mundo interno y externo de una de las más admirables y asombrosas mujeres del pasado, la mística Teresa de Ávila. En esta novela-biografía-ensayo, Kristeva recorre, comprende, interpreta y celebra su vida y su obra.

A orillas del mar

Abdulrazak Gurnah

Digamos que en una esquina de tu ciudad ves a un africano ya viejo, desubicado e indocumentado, recién llegado desde la nada, vaya a saber en qué patera. Digamos que tú lo miras de reojo, le sacas el quite y enseguida lo olvidas. Esa sería una opción. Digamos que, por el contrario, lo invitas a un café, te sientas a conversar con él, y empieza a deslumbrarte contándote la más dulce, reveladora y melancólica de las historias. Pues bien, esa sería la sensación que obtienes al leer esta novela.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

«Los niños», de Carolina Sanín: abandonar el mundo

La nueva novela de Carolina Sanín está llena de mundos imaginarios en los que los protagonistas suelen perderse, los mismos que provocan la angustiosa ambigüedad de la novela.
Cine y TV

Los clásicos del cine vuelven a Cinemark

Los fanáticos de las películas clásicas podrán disfrutarlas de nuevo en las salas de Cinemark. La oportunidad perfecta para recordar las películas que han marcado la historia del cine.
Estilo de vida

El libro de recetas mediterráneas de Harry Sasson

El nuevo libro del chef Harry Sasson, Cocina mediterránea, historias y recetas, es un deleite visual que invita a probar todas las recetas de sus viajes a Italia, España, Grecia, Marruecos y Turquía.