computador
Foto:
octubre 2, 2019
Tendencias

¿Cómo distraerse menos? Estas son las claves según un conferencista de TED

El mundo está lleno de cosas que nos distraen, pero ¿cómo podemos evitar distraernos menos y llevar a cabo nuestras tareas?
POR:

¿Por qué podemos estar horas viendo nuestra serie favorita sin distraernos, pero es difícil hacerlo cuando estamos haciendo una tarea que no disfrutamos? Según el experto en tecnología, Nir Eyal, nuestra distracción es conducida por el deseo de escapar al disconformismo que incluye la ansiedad, miedo y el aburrimiento.

Por esa razón es más fácil hacer lo que disfrutamos y concentrarnos en ello, que enfocarnos en una tarea que nos da tedio. Pero entonces el secreto para lograrlo no es alejarse de lo que no nos produce disfrute, sino cambiar la perspectiva de la tarea en sí misma. Aquí está cómo.

Eyal encontró en la obra de Ian Bogost lo que podría ser la respuesta. Bogost es profesor de computación interactiva en el Instituto tecnológico de Georgia y ha estudiado y creado una obra en torno a cómo pensamos sobre el juego y la diversión. En su último libro Play Anything, Bogost escribe que toda tarea puede resultar ser divertida, “incluso si no incluye algo de disfrute”.

Encontrarle gracia a todo

Bogost cree que cambiar las nociones de lo que se considera divertido, puede modificar la forma en que nos acercamos a algo. El juego puede ser parte crucial en cualquier tarea y puede ayudar a evitar la disfconformidad que es el ingrediente principal de la distracción.

Pero tampoco convierta el trabajo en un juego, como lo aconsejaba Mary Poppins

No se trata de dejar de tomar las cosas en serio y convertir todo en un juego sin sentido. “Fallamos en tener diversión porque no nos tomamos las cosas lo en serio. La diversión es un sentimiento en el que algo se puede tratar con la dignidad suficiente para volverlo una prioridad”.

«La diversión es el resultado de manipular deliberadamente una situación familiar de una nueva manera»

Esta es una de las máximas de Bogost. Entonces la respuesta es concentrarse en la tarea misma. En lugar de alejarse del “dolor” o usar recompensas para ayudar a motivarse, la idea es prestar tal nivel de atención que encuentre retos en donde no los había visto.

“Preste atención cercana y absurda a las cosas”

Hacer esto puede ayudarlo a producir experiencias significativas. Operar bajo restricciones, dice Bogost, es la clave de la creatividad y la diversión. El autor ponía como ejemplo cuando cortaba el césped de su casa y haciendo eso encontraba patrones para recorrer el lugar en menor tiempo.

Recuerde: Encontrar la novedad en algo es solo posible cuando nos tomamos el tiempo para enfocarnos intensamente y logramos encontrar la variabilidad

Los grandes pensadores de la historia hicieron sus aportes porque estaban obsesionados con descubrir algo nuevo y saber más. Ya sea por la incertidumbre acerca de nuestra capacidad para hacer una tarea mejor, o más rápido que la última vez, o por volver a cuestionar lo desconocido día tras día. La búsqueda para resolver estos desafíos es lo que puede convertir la incomodidad de la que buscamos escapar, en una actividad que aceptamos.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

restaurante Americana
Estilo de vida

Restaurante Americana, una nueva propuesta de BBQ y ahumados

El chef Alejandro Malagón diseñó la carta del restaurante Americana como una propuesta inspirada en la gastronomía del sur, en Estados Unidos. Le contamos de qué se trata.
Mario Benedetti
Archivo Diners

El día que Mario Benedetti recibió un gol de Eduardo Galeano

El poeta uruguayo Mario Benedetti tuvo una especial afición por el fútbol. Aquí, el escritor recuerda sus épocas de arquero.
Arte y Libros

Spencer Tunick tomará por primera vez una foto de un desnudo masivo en Bogotá

El autor de las fotografías de desnudos masivos más famosos del mundo estará por primera vez en Bogotá el 5 de junio.