Esta aplicación le avisa si tiene los papeles del carro al día

Llega a Colombia una aplicación capaz de prever la compra de su SOAT, si va a conducir en pico y placa e incluso avisarle del mantenimiento preventivo de su vehículo. Conozca más aquí.
 
Esta aplicación le avisa si tiene los papeles del carro al día
Foto: Alexandre Boucher en Unsplash
POR: 
Óscar Mena

R5 es la aplicación más completa del momento cuando se trata de tener los papeles del carro al día. Esto incluye el SOAT, las multas y todo lo que tiene que ver con su carro y moto, como el cambio de aceite, el kit de carretera, la revisión tecnomecánica, el pase de conducción, la licencia del vehículo y hasta la revisión de llantas.

Lo curioso es que este aplicativo nació como una fintech en 2018, dedicada exclusivamente a la venta de pólizas de seguros para todo tipo de vehículos. Sin embargo, en el proceso de crecimiento, su presidente Fernando Sucre se dio cuenta que había un gran vacío en aplicativos para que los clientes tuvieran toda su información a la mano y así evitar comparendos e inmovilizaciones por falta de pago de sus seguros y revisiones técnico mecánicas.

También le puede interesar: Cinco aplicaciones que todo viajero debe tener a la mano

Es por eso, que además de ahorrarle a los colombianos cerca de $30.000 millones de pesos en la compra del SOAT, Sucre decidió lanzar a principios de 2023 una prueba piloto de una aplicación capaz de avisarle a los conductores los pagos pertinentes en seguros y otras obligaciones de los conductores en Colombia. 

Con esto en mente, la aplicación de R5 ya es una realidad y ya está disponible en las tiendas de Google Play y Apple para descargar en dispositivos móviles.

R5, una aplicación todo en uno

Esta aplicación que le ayuda con SOAT, multas y todo sobre su carro y moto es igual que tener a la mano la página oficial del RUNT, Movilidad Bogotá y el SIMIT de la Federación Colombiana de Municipios -donde puede revisar sus comparendos a nivel nacional-.

Para esto usted tendrá que autorizar a la aplicación de tener la información del vehículo con el fin de cruzar datos con las páginas oficiales de movilidad en Colombia. A esto se le suma, el pago y la compra oportunamente de su SOAT, así como el vencimiento de la revisión tecnomecánica, el pase de conducción y los días en los que su vehículo se encuentre en pico y placa sin importar en qué región del país se encuentre.

A esto se le suman los recordatorios mecánicos que incluye revisión preventiva del motor, nivel de aire de las llantas, recarga de extintor y actualización de los suplementos del kit de carretera y otros detalles que le ayudarán a estar pendiente de todos los detalles relacionados con su automóvil.

Lo que se viene con la aplicación R5

La aplicación está en constante actualización para ofrecer otros servicios, como por ejemplo, ayudarle a detectar los sonidos raros que le aparecen a su vehículo, así como centros de mantenimiento para motos y carros dentro de Colombia. 

También incluirá una sección de consejos de conducción y mecánica básica para que aprenda a detectar fallas a tiempo en su vehículo y así evite posibles siniestros en la vía.

Esta aplicación está diseñada para los conductores distraídos que no tienen en cuenta los pagos oportunos de sus seguros obligatorios, por lo que le podría ahorrar en multas hasta $3.229.000 pesos colombianos, además de ir a los patios a buscar su vehículo entre otros trámites que exigen las autoridades de tránsito en Colombia.

Otras aplicaciones de movilidad para utilizar en Colombia

Para conducir en Bogotá y otras ciudades de Colombia es casi imprescindible tener abierto un mapa que lo guíe y le muestre la mejor ruta en medio de los trancones. Por eso, lo más recomendable es que tenga descargado Google Maps o Waze, este último le avisa en tiempo real qué tanto tráfico hay en su destino final y si hay cámaras de velocidad o policías en la vía.

Por otro lado, si quiere saber qué tanto consume su vehículo en gasolina y mantenimiento mes a mes, descargue Drivvo, una herramienta que le permite registrar, organizar y seguir de cerca toda la información financiera de su automóvil, moto, camión o autobús desde su celular, tablet o computador.

También si necesita tener a la mano el Código Nacional de Tránsito, utilice DeTránsito, una aplicación educativa que proporciona de manera gratuita e inmediata toda la información pertinente de normas, señales y seguridad vial de Colombia. Esto le ayudará en caso de estar en un retén y no tener conocimiento de las leyes que no se actualizan desde 2002 cuando salió la Ley 769.

Por último, descargue ZPP Bogotá, conocida también como Zona de Parqueo Pago, que le permitirá utilizar los espacios designados en diferentes barrios de Bogotá para dejar su vehículo estacionado por un tiempo determinado. La aplicación le mostrará las zonas cercanas a usted de parqueo, el número de espacios disponibles y los precios fijados, en donde le dirá que hasta dos horas de parque para automóviles está en $1100 la fracción y para motos a $700 pesos colombianos.

¿Ya utilizó la aplicación R5? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista qué otras aplicaciones de movilidad le ayudan en su camino

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
17 / 2023