Matrimonio: ¿Cómo alistarse para el evento más importante de su vida?

Revista Diners
Después de decir sí, sigue una carrera contra el tiempo para planear el matrimonio. Aquí el amor estará expuesto al afán y la presión familiar para organizar una boda inolvidable tanto para los novios, como para cada uno de los invitados.
Primero, tiene que pensar en los papeles que debe llevar a la notaría, a dónde quieren ir de luna de miel, cómo serán las argollas y si quiere que la boda sea en un salón, una finca o la playa.
También deben ponerse de acuerdo para elegir el pastel, la comida y las bebidas que se repartirán en la fiesta, al igual que los imponentes vestidos y trajes que lucirá junto a su pareja.
Todas estas decisiones resultan difíciles de tomar e incluso cuando los novios acuden a otras parejas, recién casadas, para que les den consejos. Sin embargo, es bien sabido que la experiencia de cada pareja es diferente, por obvias razones.

De ahí que sean tan necesarias los wedding planners que se encargan de todos estos asuntos. Por eso, en el Día Mundial del Matrimonio hablamos con la organizadora Mónica Restrepo, para resolver algunas dudas sobre costos, argollas, catering y lugares para celebrar el matrimonio.
¿Qué es lo primero que hay que hacer para organizar el matrimonio?
Lo más importante es que lo novios tengan clara su personalidad y sus gustos para poder reflejarlos en la decoración de la boda. También eviten copiar bodas de revistas, más bien, intenten ponerle su sello personal.
¿Cuánto tiempo se debe tener para organizar la boda?
Mínimo 6 u 8 meses, porque los lugares que realmente son buenos, que están de moda, se ocupan rápidamente, al igual que las iglesias y las haciendas, incluso a veces es necesario contar con un año de anticipación. Entre más tiempo tenga, podrá reservar y organizar los proveedores que quiera para su día especial.
Si decide casarse con muy poquito tiempo, toca elegir los proveedores que están libres y no los que tal vez quisiera tener desde un principio.
Qué recomienda: ¿un paquete con todo lo del matrimonio o contactar a cada proveedor?
Si hablamos de costos es más favorecedor el paquete, pero si los novios quieren una celebración más linda y personalizada, es mejor contactar a cada proveedor.
También contrataría un wedding planner, quien se encarga de organizar todos los detalles de la boda. Esta persona les recomendará todo lo que se puede ajustar a sus gustos y presupuesto.
¿Cuál debería ser el presupuesto de una boda?
Lo que la pareja piense que quiere invertir para atender bien a sus invitados, por ejemplo en Bogotá para una matrimonio por todo lo alto tienen que contar con 500 o 600 mil pesos por invitado, para una boda de 100 personas.
¿Qué es lo más costoso?
La alimentación, la decoración y el entretenimiento. Esos son los tres grandes bloques de la boda, ya depende de los novios a qué le quieren dar más prioridad.
¿Qué es lo más difícil de organizar una boda?
La parte inicial, que se está conceptualizando. Una vez se tenga el concepto ya todo fluye.
¿Se podrían reemplazar las tarjetas de invitación físicas por una digital?
Nunca. Una boda es un evento bastante importante, le debemos dar la importancia que amerita. No es lo mismo recibir una imagen por chat que tener la tarjeta física. Porque cuando la recibes en tu casa u oficina vas a pensar que esta persona realmente se tomó el tiempo en invitarte.
Por otro lado, la asistencia de los invitados va a ser directamente proporcional a la invitación, porque es la primera impresión que un invitado se va a llevar de una boda. Entonces yo no puedo exigirle a una persona que vaya y busque un vestido especial, que se arregle y que vaya con una imagen en un celular.
Se necesita un detalle más fino y no cabe en ninguna forma una invitación digital.
¿La luna de miel se planea antes de planear la boda o después?
Se hace en paralelo a la organización de la boda, depende de lo que los novios quieran. Antes era normal que el novio pagara la luna de miel, porque era un regalo sorpresa. Sin embargo, ahora es un mutuo acuerdo. Cada vez sucede menos que la luna de miel sea en la playa, ahora son más de experiencias, de vivir, conocer y experimentar más aventuras.
¿Qué tendencia se está manejando en argollas?
El oro blanco está más vigente en este momento. A la hora de elegir las argollas hay que tener presente cuál es la profesión de los novios. Porque si son chefs, diseñadores gráficos o tienen que hacer muchos trabajos con las manos, tendrían que pensar en una argolla discreta, que no se le enrede y que no tenga tantas piedras preciosas.
También le puede interesar: Así fue la experiencia de organizar bodas y casarse durante la pandemia