Así es la experiencia de organizar bodas y casarse durante la pandemia

Diners conversó con Cristina Cuéllar, una experta de México que atendió bodas en plena época de Covid-19.
 
Así es la experiencia de organizar bodas y casarse durante la pandemia
Foto: Cortesía Cristina Cuéllar
POR: 
Revista Diners

Cristina Cuéllar es uno de los nombres más reconocidos en México, en especial en el sector de las bodas y maquillaje profesional. Desde que empezó a maquillar, hace 25 años, ha atendido a más de 8.000 novias, quienes vivieron su matrimonio tal cual como se lo soñaron. Y aunque en tiempos de Covid-19 su trabajo está aparentemente pospuesto, muchas parejas la han llamado para seguir con sus planes de matrimonio.

En ninguna boda se ha contagiado su equipo o los invitados, según ella, por todos los protocolos de seguridad que han seguido. Sin embargo, resulta inusual, pues como lo reportó AFP, en Millinocket (Maine, Estados Unidos) hicieron una boda de 65 invitados con todos los protocolos, pero se infectaron hasta 140 personas que fueron y no fueron al matrimonio.

Por eso en Diners le preguntamos su secreto y sus métodos de trabajo, los cuales también compartirá a través del Seminario Internacional Novias un Negocio Blanco, que presentará en formato online el 27 y 28 de septiembre.

¿Cuándo retomó su trabajo de maquillar a las novias?

Tuve una mega boda en marzo cuando aún no sabíamos del virus. Después esperamos tres meses y realizamos una con apenas 10 invitados.

Después siguió otra en julio con 17 personas y a la semana una boda gitana con 200 invitados. Bueno, en realidad no era una boda en sí, era apenas una propuesta con toda la familia en un club privado.

También hicimos una micro boda con 80 personas, y le decimos así porque los novios tenían a 1400 invitados. Esto se debe a que nosotros, como los colombianos, somos muy cálidos y nos gusta reunirnos para celebrar.

¿No sintió temor de infectarse de Covid-19?

En marzo sentí bastante miedo de salir, tocar algo en la calle, que se me acercaran y terminar infectada. Pero con el equipo diseñamos todo un plan para volver a la nueva normalidad y trabajar porque vivimos de esto.

Ahora estamos acostumbrados y manejamos un protocolo especial porque como maquilladores profesionales no podemos guardar la sana distancia.

¿En qué consiste el protocolo de seguridad que manejan?

El equipo de maquilladores cuenta con caretas de pet que cubren toda la cara, un tapabocas y nuestro propio jabón quirúrgico.

Siempre intentamos hacer nuestro trabajo lo más rápido posible porque es verdad que las caretas dan mucho calor. Por eso tenemos horarios cortos, no hablamos ni tomamos agua. El silencio es fundamental.

bodas

Foto: Cristina Cuéllar.


¿Por qué hacer silencio si ya tiene tapabocas?

Porque debemos evitar vapores y que se acumulen gotas de saliva en el tapabocas. Además es una regla para preservar la salud del cliente, mía y de nuestras familias.

¿Y cómo hacen estos eventos si se supone que aún no está permitido?

Eso ya depende de cada gobierno. Por lo menos aquí en México los salones de fiesta siguen cerrados, pero la gente se puede reunir en clubes privados o dentro de un estacionamiento.

Así sucedió con la boda gitana, en la que cada invitado llegaba a un club que tenía bastantes filtros de control de seguridad y limpieza. Iban llegando uno a uno con un código que les dieron para asistir.

Al final de ese día ni los propios administradores sabían cuántas personas había, y esa es la realidad en la que trabajamos.

¿Y cómo es el ambiente de las bodas? ¿Hay zozobra o es la alegría que debe haber?

Hay de todo en estos eventos. Están las personas que tienen miedo, pero también están los que creen que el virus no existe. Creen que por tener dinero se confían y no usan el tapabocas ni las medidas de protección básicas, como la distancia física o el lavado de manos.

Pero en general las personas van con cubrebocas, que muchas veces son el souvenir que les llegó con la invitación de la boda. Eso sí, en los matrimonios en los que he trabajado ninguna novia usa el tapabocas porque entonces, ¿qué sería del maquillaje y la belleza de ese momento?

Además de consejos prácticos para ir a una boda y no salir contagiado en el intento, ¿qué otros temas tocará en el seminario del 27 y 28 de septiembre?

El workshop está avalado como una especialidad con certificado internacional para quienes asistan. Aquí aprenderán a maquillar, gestionar el negocio de la organización de bodas, administrar los recursos y a desarrollar su propio sistema de protección segura a la hora de tener contacto con los clientes.

Históricamente se sabe que nuestro negocio no tiene una estabilidad económica, por eso desarrollamos un modelo para entender a fondo nuestro sector y volver a activarlo entre todos y con toda la seguridad.

También le puede interesar: ¿Cómo es el protocolo de vestidos para bodas?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
18 / 2020