Foto: Revista Diners
noviembre 21, 2025
Tecnología

¿Por qué dicen que Magis TV y XUPER TV no son seguras para ver películas y series?

Estas plataformas cuentan con fama mundial por tener producciones que están en cartelera o recién se han estrenado en empresas de streaming. Sin embargo, tiene un alto riesgo para sus usuarios.
POR:
Revista Diners

Magis TV y su heredera XUPER TV son plataformas que muchos usuarios de Android utilizan para no pagar Netflix, Disney+, Prime Video, HBO Max y todas las empresas de streaming que se pueda imaginar. Su app es capaz de albergar películas, series y toda clase de contenido audiovisual que se supone que es pago pero que aquí aparece gratis . Vea también: Edición de imágenes y 5 programas últiles para descargar gratis Claramente, ante tanta maravilla, se esconde un mundo ilegal donde los usuarios se mantienen en una cuerda floja para no caer en riesgos tecnológicos como suplantación de identidad, que da para robar datos sensibles y hasta robos bancarios, porque estas aplicaciones están justo al lado de su Nequi, su Daviplata y las app de los bancos que suele utilizar. Un modelo que evade permisos oficiales Magis TV Magis TV El funcionamiento de Magis TV y XUPER TV depende de la retransmisión de contenidos sin acuerdos válidos con productoras, canales ni servicios de streaming, lo que crea una estructura que carece de los permisos que garantizan el uso legítimo del material audiovisual.

La transmisión de películas y programas de televisión sin autorización no es una simple travesura digital. Constituye una infracción directa a las normas que protegen el trabajo de creadores y distribuidoras, como sucede en Colombia con la Ley 23 de 1982, que define qué obras están protegidas y qué derechos tienen los autores y los derechos conexos. Algo que estas aplicaciones no tienen y por ende se atreven a ofrecer este contenido gratis. Advertencias legales que ya tienen precedentes Advertencias de la misma aplicación en su página web.

Foto: Magis TV.

Varios países han tomado medidas para frenar la expansión de estas aplicaciones, y los fallos judiciales se han convertido en señales que anticipan consecuencias reales para quienes distribuyen y utilizan estos servicios. Para la muestra está Argentina, Colombia, Brasil, Bolivia y Venezuela, donde tienen órdenes de tribunales para bloquear sus dominios, así como un pedido expreso a Google para que desinstale la app en dispositivos Android. Sin embargo, muchos usuarios se saltan la normativa utilizando redirecciones de IP, que hacen que su identidad colombiana se tape con una dirección china, rusa o de algún país del continente africano. Riesgos digitales que superan lo aparente La instalación de Magis TV o XUPER TV requiere acudir a archivos descargados desde páginas anónimas, foros informales o enlaces que circulan en redes sociales. En este proceso se rompe la barrera de seguridad que ofrecen las tiendas oficiales, lo que abre un escenario donde el dispositivo queda expuesto a archivos manipulados, aplicaciones adulteradas y programas escondidos que buscan aprovechar el acceso concedido.

Estas aplicaciones piden permisos que incluyen acceso a cámara, micrófono, ubicación, contactos y almacenamiento, lo que implica que una parte íntima del dispositivo queda disponible para procesos que el usuario desconoce. La amenaza no es teórica. Existen reportes de teléfonos que empiezan a comportarse de manera extraña, aplicaciones que se abren sin razón y datos personales que terminan comprometidos sin explicación evidente. Dentro de estas plataformas pueden esconderse programas maliciosos que actúan en silencio y que se adhieren al sistema con una tenacidad que dificulta su eliminación. Algunas variantes de malware requieren un restablecimiento completo del dispositivo para desaparecer, lo que implica perder fotos, documentos, conversaciones, configuraciones y muchos elementos que forman parte de la vida digital cotidiana.

Efectos en el rendimiento del dispositivo Al instalar estas aplicaciones, varios usuarios han notado que los teléfonos o televisores inteligentes empiezan a perder fluidez, presentan sobrecalentamiento o muestran pantallas emergentes persistentes que en ocasiones redirigen a páginas engañosas. La experiencia de navegación se vuelve pesada, y la publicidad invasiva se convierte en una constante que interrumpe cualquier intento de ver contenido con naturalidad. Esta saturación deteriora el rendimiento general, ya que no existe ninguna garantía de optimización ni de depuración técnica. Las plataformas oficiales invierten recursos gigantescos en asegurar estabilidad y eficiencia, mientras estas aplicaciones piratas funcionan cargadas de procesos que no se revelan y que consumen recursos sin consideración por la integridad del equipo. Dificultad para desinstalarlas completamente Por otro lado, una de las situaciones más inquietantes ocurre cuando el usuario decide borrar la aplicación, convencido de que basta con presionar el ícono y enviarlo a la papelera virtual.

En muchos casos, la desinstalación superficial deja rastros incrustados en el sistema que continúan ejecutándose sin aviso. Archivos residuales, servicios ocultos y permisos persistentes hacen que la sombra de la aplicación permanezca incluso después de haberla eliminado. La única salida segura ha sido, para muchos usuarios, reiniciar el dispositivo a su estado original, lo cual conlleva un proceso extremo que no siempre se realiza a tiempo y que puede provocar la pérdida de información importante. El atractivo que sigue captando usuarios A pesar de todas las advertencias, la búsqueda de entretenimiento gratuito mantiene viva la circulación de enlaces que invitan a descargar estas plataformas. Quienes comparten esos archivos lo hacen con entusiasmo, y las aplicaciones renacen bajo nuevos nombres cuando alguna deja de funcionar. XUPER TV, por ejemplo, apareció como la evolución natural de Magis TV, y con cada versión se expande una comunidad que comparte trucos, archivos y claves sin conocer la identidad real de quienes administran el sistema.

Para algunos usuarios, estas plataformas incluso han empezado a solicitar pagos para acceder a contenido adicional, lo que evidencia un giro que contradice la idea inicial de gratuidad ilimitada. Alternativas legales que protegen la seguridad del usuario Y cómo sabemos que no todos desean pagar más de $100.000 pesos en membresías a plataformas de entretenimiento de streaming, les contamos que existen opciones oficiales que permiten disfrutar de películas y series con la tranquilidad de saber que el dispositivo permanece protegido y que el contenido proviene de acuerdos legítimos con estudios y productoras. Vea también Telegram: los 10 trucos más interesantes para poner a prueba en la app de mensajería Algunas de las plataformas que le mostramos a continuación cuentan con una sección de contenido gratuito y con acceso limitado, que resultan útiles para quienes buscan una experiencia segura sin comprometer su información personal.

Entre ellas se encuentran RTVC Play, que es la plataforma de medios públicos de Colombia, tiene series, películas y documentales colombianos. También se encuentra Pluto TV, una de las más populares por tener películas y novelas bien populares en Latinoamérica. VIX Especial, proveniente de España, tiene novelas y realities del viejo continente. También puede probar con Crunchyroll, que tiene una versión gratuita en la que muestra los primeros capítulos de los animes más importantes del momento. Y si le gusta el cine latinoamericano e independiente, no pierda de vista la app QubitTV. ¿Qué otra plataforma legal y gratuita agregaría para disfrutar de contenido seguro? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Semana de la moda de nueva york 2024
Estilo de vida

Las mejores seis colecciones presentadas en la Semana de la moda de Nueva York 2024

La ciudad estadounidense despide esta noche una nueva edición de la Semana de la moda de Nueva York, que en esta oportunidad presentó las tendencias para la temporada otoño – invierno 2024. Estas son las pasarelas destacadas por Diners.
Cine y TV

El círculo, película de la semana

La adaptación de la novela de Dave Eggers, protagonizada por Emma Watson y Tom Hanks, es un llamado a la atención sobre los peligros de la privacidad en internet.
Netflix en febrero 2023
Cine y TV

‘You’ y los estrenos más esperados de Netflix en febrero 2023

El seductor más psicópata de Netflix vuelve, esta vez desde París, con más aventuras siniestras. También llega la última película de Bad Boys y la segunda temporada del anime Vinland Saga.
Cultura
Otras Categorías