
El vallenato prohibido de Rafael Escalona
A 14 años de la muerte de Escalona, recordamos la canción prohibida del maestro, explicada por el escritor vallenato Alonso Sánchez.
A 14 años de la muerte de Escalona, recordamos la canción prohibida del maestro, explicada por el escritor vallenato Alonso Sánchez.
En el Día de la Victoria contra el Nazismo, recordamos a los judíos que tuvieron que soportar el holocausto.
Un día como hoy falleció Albert Einstein y justamente recordamos la historia de cuando un patólogo robó su cerebro para desentrañar el misterio de su genialidad.
El filósofo español escribió para Diners sobre la visión de Jesús por medio de Sócrates, Nietzsche, Hegel y Descartes, entre otros, para poner el ejercicio de la razón al alcance de sus lectores.
¿Qué tienen en común Jesús e Internet? El colombiano que trajo Microsoft a Latinoamérica y quien fue la mano derecha de Bill Gates durante 25 años responde la pregunta.
El escritor argentino, autor de El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abbadón el exterminador, escribió para Diners cómo ve a Jesús en medio de las tragedias.
De científicas, líderes políticas, hasta artistas, actrices y deportistas. Conozca a las mujeres más importantes de la historia.
A propósito del cumpleaños 36 de Rigoberto Urán, recordamos esta entrevista de cuando quedó segundo en el Giro de Italia y nos dio algunos consejos para empezar a montar bicicleta en Colombia.
A 111 años del nacimiento de Lucho Bermúdez, un gigante de la música popular colombiana, Diners recuerda su trabajo e influencia sobre la música en toda Latinoamérica.
Durante años el chicle fue estigmatizado. Hoy los psicólogos y sociólogos afirman que alivia la tensión y favorece la concentración. En el Día Mundial del Chicle le contamos su historia.