Militello in Val di Catania, el pueblo más hermoso de Italia en 2025

Militello in Val di Catania fue reconocido por los mismos italianos como el pueblo más hermoso de sus tierras en 2025. Estas son sus maravillas culturales, gastronómicas y arquitectónicas.
 
Militello in Val di Catania, el pueblo más hermoso de Italia en 2025
Foto: Leonid Andronov/ Shutterstock
POR: 
Revista Diners

Ubicado entre los volcanes del Etna y los valles dorados de Noto, se encuentra Militello in Val di Catania, una joya de piedra caliza y arquitectura barroca que en 2025 ha sido coronada, por voz popular, como el pueblo más hermoso de Italia. Nació en la Edad Media, pero un sismo en 1693 la obligó a rehacerse desde los cimientos, respetando su memoria histórica. Hoy, ese legado arquitectónico forma parte del selecto grupo de “Las Ciudades del Barroco Tardío del Valle de Noto” reconocidas por la UNESCO, y no hay esquina de sus calles que no conserve la belleza de aquel renacimiento.

Vea también Palermo en boca de todos: los imperdibles de esta ciudad italiana

El jurado que recibió los votos y tomó la decisión final para nombrar este pueblo el más hermoso de Italia en 2025 está conformado por Alberta Campitelli, historiadora de jardines; Barbara Gallavotti, bióloga y divulgadora científica y Jacopo Veneziani, historiador del arte. Los tres, bajo la guía televisiva de Camila Raznovich en el programa Il Borgo dei Borghi de Rai Cultura, dieron su veredicto tras recorrer con ojos atentos los pueblos más entrañables del país.

PUBLICIDAD

El galardón llega tras el reinado de Peccioli, la joya toscana que en 2024 había ganado los favores del público gracias a sus aldeas antiguas y su fortaleza lombarda. Ahora es Militello que sostiene dicha responsabilidad.

Militello, atrapado en el tiempo

Caminar por sus calles es escuchar los susurros de siglos enteros. La Iglesia Matriz de San Nicolò y el Santissimo Salvatore se elevan para custodiar desde el cielo siciliano. Lo mismo hace el Santuario de Santa Maria della Stella, que en su interior hay una Virgen de mármol atribuida al escultor renacentista Francesco Laurana. El Castillo Barresi-Branciforte, por su parte, impone su silueta de siglos como testimonio del poder de los príncipes que marcaron la historia local.

Militello tiene cúpulas, campanarios, fuentes y más de veinte iglesias, que tejen una topografía de lo sagrado. Cada fachada recuerda una época, cada balcón respira el aroma de la nobleza siciliana. La Fontana della ninfa Zizza, por ejemplo, parece haber salido de un cuento siciliano, mientras que las plazas, pequeñas y apacibles, conservan la textura de los siglos.

PUBLICIDAD

Destaca también la antigua abadía de San Benedetto, un refugio espiritual de gran importancia que guarda altares de mármol policromado y mobiliario sacro. La iglesia de Santa Maria la Vetere, reconstruida tras el terremoto, se yergue en un valle fértil en leyendas y restos arqueológicos, rodeada de cruces templarias y criptas que alimentan las conjeturas de historiadores y caminantes. Todo sugiere que por aquí pasaron peregrinos en ruta hacia Tierra Santa.

Fuera de lo religioso, los palacios civiles hablan de opulencia y linaje. El de los príncipes de Bellaprima y el de los Majorana della Nicchiara conservan aún sus blasones de piedra, así como sucede con el castillo Barresi-Branciforte, toda una fortaleza de la historia.

PUBLICIDAD

Gastronomía en Militello in Val di Catania

Comer en Militello es también una forma de entender su alma. Cada año, durante la Festa della Madonna della Stella, la cocina se vuelve centro de la celebración. Los sabores huelen a almendra, cítricos y vegetales. Las cassatelline della zia monaca, una delicia de masa quebrada rellena de almendras, chocolate, mermeladas, especias y licor, es la protagonista de la mesa. 

Se suman la mostaza de higos chungos, los muscardini crujientes, los cannoli de ricotta fresca, las scacciante rellenas de hierbas silvestres y las naranjas rojas que parecen de mentiras. Y cuando el calor aprieta, hay que pedir un vaso helado de granita con almendra o limón, nunca con prisa.

PUBLICIDAD

Aunque el pueblo se enorgullece más de su tradición que de sus lujos, también hay mesas para los paladares exigentes. El restaurante U trappitu 1926, ubicado en un palacio restaurado del siglo XVIII, ofrece cocina de autor inspirada en recetas sicilianas con un giro contemporáneo. Al Cortile – Fuori dal tempo, en cambio, apuesta por pescados frescos, risottos al azafrán y una carta de vinos volcánicos. Para una experiencia más íntima, Il Vicolo tra i Santi rescata recetas familiares con productos locales de kilómetro cero.

PUBLICIDAD

Senderismo por Italia

A cinco kilómetros del centro de Militello, el río Oxena se despeña en unas cascadas escondidas entre algarrobos, abedules y chumberas. El camino hasta allí se hace sin urgencias, como se hacen las cosas importantes. Una hora de marcha serena entre colinas y sombras, hasta que se abre un rincón secreto del monte Ibleo donde el agua canta y el mundo parece olvidar el ruido.

PUBLICIDAD

Además del Oxena, hay otros enclaves para explorar la naturaleza en torno a Militello. El bosque de Piano Margi ofrece rutas sombreadas por robles y fresnos, perfectas para caminantes y ciclistas. El valle de Scorsone, más abrupto, guarda antiguos senderos de pastores con vistas que se pierden entre campos de almendros y olivos. Y al atardecer, desde la colina de Santa Rosalia, se puede ver cómo el sol se despide de Sicilia con un gesto dorado.

Los otros pueblos más bellos de Italia

En segundo lugar quedó Agliè, en el corazón del Canavese piamontés. Su castillo, que perteneció a los Saboya, y su centro histórico elegante, rodeado de colinas y viñedos, relatan una Italia refinada y señorial. El pueblo emocionó por su elegancia sin afectación, sus jardines formales y por una historia íntimamente ligada a la nobleza del norte.

En tercer puesto, Vignanello, custodiado por el castillo de Ruspoli, enamoró con sus jardines geométricos, sus tradiciones vinícolas y su equilibrio entre campo y cultura. Representa una Tuscia ancestral que no necesita cambiar para seguir siendo cautivadora.

Estos pueblos completan el top 20 de los más bellos de Italia

4º Aieta (Calabria).
5º Maiori (Campania).
6º Lazise (Véneto).
7º Ischitella (Apulia).
8º Buggerru (Cerdeña).
9º Grado (Friul-Venecia Julia).
10º Montechiarugolo (Emilia-Romaña).
11º Corenno Plinio (Lombardía).
12º Montalbano Jonico (Basilicata).
13º Penne (Abruzos).
14º Scarperia (Toscana).
15º San Gemini (Umbría).
16º Agnone (Molise).
17º Ala (Trentino-Alto Adigio).
18º Sirolo (Las Marcas).
19º Deiva Marina (Liguria).
20º Nus (Valle de Aosta).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
31 / 2025