Esta es la Guadalajara que todos los colombianos quieren conocer

La capital del estado de Jalisco se ha convertido en uno de los destinos de ensueño para los colombianos. En 2026 será una de las sedes del Mundial de la Fifa, además de convertirse en un referente internacional de gastronomía y cultura.
 
Esta es la Guadalajara que todos los colombianos quieren conocer
Foto: / Guadalajara
POR: 
Revista Diners

¿Qué tiene Guadalajara que enamora a los colombianos? ¿Será la simpatía de su gente, que los hace sentir como en casa? ¿El sabor único de su cocina, que trasciende los tacos? ¿O tal vez porque es la cuna de Vicente Fernández y está a pocos kilómetros de Tequila, uno de los pueblos mágicos de México?

La realidad es que la capital del estado de Jalisco se presenta como un destino versátil, capaz de adaptarse a todos los gustos. Con poco más de 91.000 habitantes, Guadalajara vibra al ritmo de la charrería, acompaña su encanto con una rica gastronomía local y se despliega entre calles que combinan tradición y modernidad.

PUBLICIDAD

La magia tapatía de Guadalajara

Guadalajara

Con una temperatura de 22 grados centígrados, Guadalajara tiene uno de los mejores climas de todo el continente. Este permite recorrer sus calles a pie y descubrir los secretos mejor guardados de su cultura y gastronomía, algo que fascina a los colombianos que llegan en un vuelo directo desde Bogotá con la aerolínea Viva Aerobus a su aeropuerto internacional Miguel Hidalgo, ubicado a 38 kilómetros del centro de la ciudad, a la que también se puede llegar con la aerolínea Copa Airlines desde Ciudad de Panamá, además de todas las conexiones disponibles a través de Ciudad de México.

“Llegar a Guadalajara se siente como un abrazo. La calidez de su gente es muy parecida a la de los colombianos y ese amor especial que tienen por Vicente Fernández lo hace un destino imprescindible para 2025”, comenta Andrea Salazar, coordinadora de relaciones públicas y promoción de la oficina de visitantes y convencionales de Guadalajara.

PUBLICIDAD

En la ciudad encontrará cinco municipios conformados por: Guadalajara Metropolitana, Tlajomulco, Tlaquepaque (Pueblo Mágico), Tonalá y Zapopan. Además, está a menos de dos horas en automóvil de los pueblos mágicos de Tequila, Lagos de Moreno, Mazamitla, San Sebastián del Oeste y Tapalpa.

Una gastronomía que va más allá de los tacos

Aunque los tacos son un referente de la gastronomía mexicana, la cocina tapatía va más allá para sorprender al comensal exigente. Para la muestra está la torta ahogada, un desayuno clásico, elaborado con birota, un pan único de Jalisco, sumergido en una salsa de tomate, que como recomienda Salazar, es uno de los imperdibles locales.

Por otro lado, los restaurantes brillan por sus propuestas de alta cocina, como sucede con Alcalde, que está en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants, gracias a la propuesta del chef Francisco ‘Paco’ Ruano, en los que predominan platos como el cangrejo verde de caparazón blanco en mole amarillo o la gordita de requesón con crema de chile y nueces de macadamia. Los comensales llegan al local en busca de la experiencia de 11 pasos o de su menú a la carta de tres platos, que termina con postres y una muestra de las frutas locales de Guadalajara.

PUBLICIDAD

Otros referentes de la cocina creativa de la ciudad son: Hueso, Veneno y Chocol, donde sus chefs mezclan técnicas contemporáneas con ingredientes tradicionales, para exaltar lo mejor de sus ingredientes autóctonos. Y si quiere ir más allá, siéntese en las mesas de Bruna y Octo, dos apuestas que empiezan en el campo con ingredientes orgánicos servidos en un espacio rodeado de arte local, considerado de lo mejor que se puede encontrar en toda la ciudad.

El arte de Guadalajara

Guadalajara

Es inevitable recorrer la ciudad sin pensar en sus calles bohemias y modernas al mismo tiempo, en esa diatriba arquitectónica se encuentra un contraste similar en el mundo del arte, donde puede visitar el Museo Cabañas, donde se encuentran los murales del maestro José Clemente Orozco y el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), que mes a mes renueva su propuesta de artistas contemporáneos locales e internacionales.

PUBLICIDAD

Existen otros lugares mágicos para sumergirse en el mundo del arte, como Cerámica Suro, fundada a finales de los años 50 en Tlaquepaque, donde también se encuentra el Andador Independencia, donde se puede disfrutar de esculturas y galerías al aire libre.

La noche con música y tequila en Guadalajara

Guadalajara

Y si cae la noche sobre sus hombros, qué mejor opción que un concierto de la Filarmónica de Jalisco para amenizar el ambiente. Aquí participan mariachis locales que convierten los clásicos del género en un auténtico espectáculo que eriza la piel de locales y turistas. Si lo prefiere también puede asistir a un concierto de talla mundial en la sala de conciertos Telmex, un partido de fútbol en el estadio Omnilife y hasta una lucha libre en la Arena Coliseo. 

PUBLICIDAD

Si le gusta la fiesta con charros autóctonos, debe ir al barrio de Chapultepec o Tlaquepaque, donde todas las noches encontrará mariachis y grupos tocando en vivo las mejores canciones de la región. Y cuando ya no pueda más, puede ir a su habitación de hotel donde encontrará una variedad de opciones que van desde los más económicos hasta el lujo total. Las opciones incluyen marcas como lo son: Hyatt, Holiday Inn, The Westin e Intercontinental. 

Lea también: 10 planes para hacer en Ciudad de México

Guadalajara

“También está la Hacienda del Carmen, que los colombianos disfrutan mucho, ya que se encuentra a las afueras de la ciudad, rodeada de naturaleza y muy cerca de las famosas pirámides de Guachimontones”, cuenta Salazar.

PUBLICIDAD

Al día siguiente puede visitar Tequila, el pueblo mágico que enseña el origen de esta popular bebida. Aquí los visitantes pueden entrar a los campos de agave, recorrer las destilerías y entender cómo es su proceso de producción.

2025, el año de Guadalajara

Guadalajara

Se recomienda desde ya que programe sus vacaciones en la tierra tapatía, pues con su renovada infraestructura aeroportuaria, como las nuevas opciones de alojamiento, lo convierten en uno de los destinos más deseados de 2025. No solo porque se jugarán un par de partidos del Mundial de Fútbol 2026, sino porque también cuenta con una variedad de campos de golf distribuidos en la región, sin dejar de lado sus modernos complejos deportivos, heredades de los Juegos Panamericanos 2011.

A esto se le suma el Congreso Mundial de Dermatología en 2027, lo que pone a Guadalajara como un referente turístico global, pues este es el segundo congreso más grande e importante del mundo. 

“Todas estas noticias nos han preparado para mejorar nuestra oferta en vuelos, por ejemplo, desde Ciudad de México tenemos aproximadamente 19 vuelos a Guadalajara, que es un viaje apenas de 45 minutos. Entonces, la verdad es que no tienen pretextos porque cada día es más fácil nuestra conectividad y estoy segura que seguirá creciendo mucho más”, concluye Andrea Salazar.

De esta forma Guadalajara se presenta como la ciudad que lo tiene todo: tradición, modernidad, arte, gastronomía, música, cultura y un servicio que se basa en la calidez de su gente. Más que unas vacaciones, Guadalajara ofrece una experiencia para guardar en la memoria.

Eventos de 2025 en Guadalajara

Guadalajara

1. Festival Cultural de Mayo (8 y 9 de mayo de 2025)

Con expresiones artísticas de talla internacional, el Festival Cultural de Mayo conquista a los visitantes con eventos enfocados en el arte y la cultura. Desde 1998 tiene un invitado internacional y se ha consagrado como uno de los mejores eventos de la capital del estado de Jalisco, tanto para locales como para turistas. Más información en: www.festivaldemayo.org.

2. Festival Internacional de Cine de Guadalajara (6 al 14 de junio de 2025)

Este es uno de los eventos cinematográficos más grandes de Latinoamérica. Aquí los aficionados al cine, como los directores y actores pueden encontrar espacios para hacer negocios, financiar proyectos y conocer a referentes locales de la industria. Más información: www.ficg.mx.

3. Encuentro Internacional de Mariachi y Charrería (22 al 24 de agosto de 2025)

Nombrado por la Unesco como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se ha convertido en toda una experiencia llena de tradición en Guadalajara. Desde 1994, se reúnen los mejores mariachis del mundo, donde se entregan los premios del Campeonato Nacional Charro y el Récord Guinness. También se celebran diversos encuentros culturales relacionados a la música y la fiesta que exalta el folclor mexicano. www.mariachi-jalisco.com.mx/.

4. Feria Internacional del Libro (del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024 y 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025)

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Desde 1987 la FIL se ha encargado de convertir a la ciudad en el paraíso de la lectura con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas. Aquí los profesionales y el público en general es bienvenido para vivir de cerca música, arte, cine, teatro, pero sobre todo lectura. www.fil.com.mx.

5. Navidalia (desde el 6 de diciembre)

Puede ser para este año o para el siguiente, pero si desea disfrutar de una Navidad alternativa, puede visitar el Parque Temático Navidalia, donde la celebración de fin de año sirve para conectar con la esencia de la temporada a través de una experiencia sensorial inmersiva, que transporta a los visitantes a cuatro mundos repletos de emociones, magia, arte y tecnología. https://www.instagram.com/navidaliagdl/.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
2 / 2024