Audio envolvente y diseño responsable: este es el futuro del sonido

Diners visitó los laboratorios de Sonos, la empresa líder en experiencia sonora, en Santa Bárbara, California, para conocer su propuesta de audio envolvente con los nuevos parlantes inteligentes Era 100 y Era 300.
 
Audio envolvente y diseño responsable: este es el futuro del sonido
Foto: Foto cortesía Sonos /
POR: 
Adrián David Osorio Ramírez

Con Kill Bill, el quinto sencillo de su álbum SOS -en el que cataloga de “mala idea” el pensamiento de matar a su ex-, la cantante estadounidense SZA transporta con su sonido al ambiente en el que ella compuso la canción. Esto se logra gracias al audio envolvente, un concepto que el productor Terrance Martin define a partir de esta balada de R&B: “Ella estuvo sentada en el piso cantando por horas, a unos metros estaba un músico con una caja de ritmos y otro, atrás, en la guitarra. Cuando escuché la canción pude sentir como si SZA estuviera aquí”.

De esta manera, la obsesión de los productores musicales de transportar a los oyentes a sus estudios de grabación por medio de audio estéreo pierde relevancia y le da paso a una nueva era del sonido, en la que se prioriza la experiencia inicial de los compositores y creadores musicales.

PUBLICIDAD

Sonos, una empresa de sonido estadounidense, en su estrecha relación con los más exitosos creadores musicales, identificó esto y ahora presenta su nueva generación de parlantes inteligentes Era 300 y Era 100, con los que buscan traer la tecnología Dolby Atmos del cine a la música, el contenido de streaming y los videojuegos.

¿Qué es el audio envolvente que propone Sonos?

Con el nuevo Era 300 es posible sentir que cada elemento de la canción – el bajo, las voces y la percusión- proviene de un lugar distinto, lo que se asemeja mucho más a la realidad de los creadores, que no interpretan las canciones en estéreo sino desde distintos puntos de un estudio de grabación o, simplemente, en la intimidad de su habitación.

PUBLICIDAD

Diners fue testigo de esta capacidad envolvente durante una visita a las oficinas de Sonos en Santa Bárbara, California. En una habitación que recreaba una sala familiar, una versión en color negro del Era 300, ubicado sobre una especie de pedestal, reprodujo La Fama, la colaboración entre la española Rosalía y el canadiense The Weeknd.

La fuerza de la canción es el mejor ejemplo para identificar el concepto del audio espacial, una experiencia de sonido que envuelve en música y llena el espacio a su alrededor, sin necesidad de emparejar varios altavoces.

PUBLICIDAD
sonos 300
Foto cortesía Sonos

El productor Giles Martin explica que “ahora con Dolby Atmos, este audio espacial puede llegar a los hogares y es posible crear sensaciones inmersivas. Eso significa que puedes tener mayor intimidad con la música que amas porque el artista se siente en el mismo espacio en el que tú estás. Además, con el Era 300 logramos algo especial y es que los artistas pueden crear cosas en tres dimensiones y luego el usuario puede disfrutar de esto con las paredes de su habitación”.

Para lograr el sonido envolvente, este Era 300 de Sonos cuenta con seis potentes bocinas internas que dirigen el sonido hacia la izquierda, derecha, adelante y arriba para generar un innovador desempeño de audio que coloca a los usuarios en el centro de sus películas y su música.

PUBLICIDAD

Por su parte, el Era 100 es la reinvención del icónico Sonos One, uno de los parlantes más exitosos de la marca estadounidense. Un poco más grande que su antecesor, este parlante incluye hardware y software totalmente nuevos, acústica y diseño de última generación que ofrecen sonido estéreo detallado y graves profundos.

Sonos ErA 100
Foto cortesía Sonos

Su tamaño lo hace indicado para situar en un librero, una barra de cocina o escritorio. Además, es ideal para usar junto a una barra de sonido y así crear un sistema de sonido surround.

PUBLICIDAD

Patrick Spence, director ejecutivo de Sonos, explica que la visión de la compañía “es hacer que el acto de escuchar sea una experiencia cargada de sensaciones, y ayudar a nuestros usuarios a sentir alegría y emoción al escuchar su música y sus contenidos de audio favoritos”.

El diseño responsable de Sonos

Junto a la tecnología Dolby Atmos, los nuevos Era 300 y Era 100 son los productos más responsables en su diseño que Sonos ha creado hasta el momento. Para esto, Kitty Suidman, directora de diseño y sostenibilidad de productos, creó un ‘Equipo verde’ para responder a los desafíos que enfrenta el medio ambiente.

PUBLICIDAD

“El objetivo de este equipo es encontrar formas de reducir nuestro impacto a nivel del producto, diferente a lo que están haciendo en otros equipos más enfocados en reducir emisiones o proveedores. Identificamos las oportunidades en cada paso del ciclo de producción donde podemos empezar a hacerlo mejor”, le contó a Diners Suidman.

Para esta nueva generación de parlantes, Kitty Suidman y su equipo lograron utilizar plástico reciclado post-consumo (PCR) para los Era 100 y Era 300, cuyos empaques están hechos de papel 100 % procedente de fuentes sostenibles. Además, fueron desarrollados para reducir el consumo de energía cuando está inactivo y una nueva función avanzada de reposo.

PUBLICIDAD
Sonos Era 100
Foto cortesía Sonos

Kitty Suidman además ha liderado una investigación de color que consolidó un nuevo tono de blanco, mucho más responsable en su producción. “En Sonos no estamos influenciados por las tendencias de color porque nuestros producutos están diseñados para mezclarse con la casa y, al convertirse en un sistema con varios parlantes, necesitan funcionar juntos estéticamente”, le comenta a Diners.

Es por esto que el nuevo blanco, que resulta del plástico reciclado, y el color negro fueron los escogidos para estos dos nuevos parlantes. “Sonos quiere estar en silencio en el fondo de tu sala o habitación, por eso estos dos colores, que son atemporales y se alinean con nuestros principios de diseño sostenible porque duran en el tiempo”, explica Suidman.

Lea también: De Colombia a YouTube, la industria nacional de videos musicales

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
marzo
9 / 2023