5 consejos para que sus prendas de fast fashion duren más

Revista Diners
Una cifra alarmante de 62 millones de toneladas de ropa es producida al año por las marcas de fast fashion. Aunque desde casa es casi imposible contrarrestar este modelo de negocio, hay pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia.
El fast fashion, o pronta moda, es un sistema de mercado desarrollado en la década de los 80 que responde a la demanda de los consumidores con múltiples colecciones en menos tiempo, al igual que pocas referencias en grandes cantidades.
Tenga en cuenta que la mejor manera de reducir los niveles de consumo es recurrir a marcas locales con procesos más sostenibles y que no involucren producciones masivas. Sin embargo, muchas veces, por desconocimiento o por simple gusto se puede llegar a adquirir una prenda de marcas de fast fashion como Zara, H&M, Bershka o Forever 21.
Foto Tu Tu Words / Unsplash
Así que para tratar de minimizar el impacto ambiental que conlleva una prenda de fast fashion, es importante hacer que valga la pena, es decir, extender su vida útil al mayor tiempo posible. Aquí le explicamos cinco consejos sencillos para lograrlo que portales como Green Forest y Vogue recomiendan.
El método de lavado
Uno de los factores fundamentales para que la ropa perdure en el tiempo es la forma y frecuencia en la que se lava. En primer lugar, procure pensar dos veces antes de iniciar un ciclo de lavado.
¿Cuántas veces usé esta prenda?, ¿es completamente necesario lavarla? Estas son algunas de las preguntas que debe hacerse. En objetos como los jeans es posible que no necesite lavarlos tan seguido, sino aprovechar para usarlos en repetidas ocasiones. Además, son algunos de los más contaminantes de la industria de la moda.
Luego, es importante que siempre separe la ropa por colores, además de destinar un grupo solo para las prendas delicadas. Esta acción llevará a que no sufra por el color de su ropa y, si su lavadora tiene la función para cada segmento, ahorrará recursos.
Mejor al revés
Si aún no lo hace, no espere más para lavar sus prendas al revés. Este sencillo truco le permitirá conservar los colores y estampados por más tiempo y evitará que el denim destiña.
En caso de que la ropa tenga manchas difíciles de sacar en el frente, es mejor optar por lavarla a mano, preferiblemente con agua fría. De esta manera ahorra agua y se asegura de que su prenda quede impecable sin poner en riesgo la calidad de su ropa.
Si por cuestión de tiempo no puede, una bolsa especial de lavado siempre es una opción a la cual recurrir. Algunos incluso guardan la prenda en la funda de una almohada para protegerla de accidentes dentro de la lavadora.
Foto Annie Spratt / Unsplash
Deje atrás la secadora y la plancha
Hay que admitirlo, la sensación de la ropa tibia al sacarla de la secadora es muy reconfortante. Sin embargo, la secadora no es para todas las prendas y debería ser una opción detrás de secar la ropa al exterior, dice el portal Green Forest.
La lana y la seda, por ejemplo, necesitan secarse a la antigua para que no pierdan sus propiedades y así mantenerlas en buen estado. Por otro lado, si la secadora debe ser opcional, la plancha debería usarse únicamente en casos extremos.
Exponer su ropa al calor de la plancha significa desgastarla y arriesgarse a crear manchas indeseadas. Si por alguna razón es completamente necesario eliminar las arrugas de una prenda, opte por plancharla al revés con el calor específico para cada tipo de tela.
¿Doblar o colgar? La respuesta al fast fashion
Aunque suene absurdo, la forma en la que usted guarda su ropa en el armario puede tener efecto en su estado. Las prendas de punto, por ejemplo, nunca deben colgarse en ganchos, ya que pueden perder la forma y desgastarse. Para estas prendas la mejor opción es doblarlas y guardarlas así en el armario, explica Alba Correa en Vogue.
Foto Sarah Brown / Unsplash
Otra acción importante es usar ganchos acolchados para prendas delicadas o con formas particulares en los hombros. Esto hará que conserven el diseño original. Además, amontonar la ropa no es una práctica muy buena, por lo que debe tomarse el tiempo de mantener su guardarropa ordenado.
Cámbiela de lugar
Algo que pasa muy seguido es que algunas prendas se pierden en el fondo del armario y pocas veces ven la luz del día. Aunque piense que eso hace que perduren en el tiempo, es importante cambiar la ropa de lugar por varios motivos.
El primero es para darle tiempo libre a aquellas prendas que usa constantemente y así no malgastarlas. El segundo es para permitirse crear nuevas combinaciones de atuendos y disminuir la necesidad de comprar más ropa. Y por último, es importante mantener el armario libre de humedades u olores raros, por eso sacar, cambiar y organizar es siempre una buena opción.
Lea también: Gabriela Grajales convierte cápsulas de café en vestidos