Cinco tendencias para destacar del New York Fashion Week 2017

Revista Diners
El Skylight Clarkson SQ, ubicado en West Soho, fue el lugar que acogió, del 9 al 14 de febrero, a más de 30 casas de moda y más de 50 diseñadores. Este estudio es el más grande que hay en Manhattan, en el cual se organizó una pasarela única para disfrutar con detenimiento cada colección.
Las casas de moda que más llamaron la atención, tanto de las modelos como de los editores de moda, fueron Desigual con la combinación de cuero, taches y medias de seda; Victoria Beckham con trajes de pantalón y saco para mujeres; Óscar de la Renta con vestidos de seda bordados con figuras ancestrales y coloridas y el revolucionario concepto de Adam Selman con sus vestidos inspirados en flores con espinas.
Por otro lado, la semana de la moda de Nueva York es la oportunidad para que los nuevos diseñadores salten a la fama mundial o se queden en lo desconocido. Un muestra, es la notable labor del colombiano Ricardo Pava, quien supo aprovechar su espacio en el importante escenario para mostrar su colección masculina. Así como fue el caso de Felipe Santamaría y su casa de moda ‘Lenerd’ y Edwing D’Angelo con la colección ‘Style Lab’, quienes se presentaron en ediciones anteriores del New York Fashion Week.
Las casas de moda se pusieron de acuerdo para manejar una paleta de colores cálidos así como lo hizo Calvin Klein y Lacoste. También vale la pena destacar los vestidos para hombres y mujeres que tienen una mezcla de estampados, más el uso de gabardinas y abrigos que son una tendencia marcada para el otoño.
Diseño colombiano
El New Fashion Week acoge a cientos de diseñadores extranjeros. Es el caso de Ricardo Pava que se inspiró en las constelaciones y las estrellas para su colección, de trajes formales, ‘Hombre Líquido’.
Esta línea está hecha con paño, lana y lino más la tecnología proporcionada por Epson para estampar sobre sus diseños la constelaciones. Con detalles nítidos y difuminados se combina los tonos oscuros de las telas con los colores vivos de los estampados.
Dos modelos para destacar
Reshma Qureshi es una india de 19 años que sufrió un ataque con ácido en 2014 cuando su cuñado la atacó por un problema pasional. Hoy, Qureshi es la primera mujer en la Semana de la Moda de Nueva York que desfila después de un ataque con ácido.
Vea también: Natalia Ponce de León es ahora una superheroína de cómic
La casa de moda FTL contó con su participación para mostrar un vestido blanco pegado al cuerpo y con un adorno de seda de color rojo que se despliega por todo el vestido.
Por otro lado, el modelo Jeremy Meeks, un exconvicto que saltó a la fama en 2014 por una foto policial, debutó en las pasarelas para la casa de modas del diseñador Philipp Plein.
Esta colección llamada ‘Neighbourhood Kings’, muestra chaquetas y pantalones más urbanos hechos de poliéster y plumas sintéticas, más varios adornos en pelaje sintético.
Desigual, Victoria Beckham y Óscar de la Renta
Desigual fue la casa que abrió el evento de modas más importante de Nueva York con una colección de chaquetas, pantalones y bolsos con un estilo punk y hippie. El uso de cuero y parches de tela con colores cálidos, más el uso de sombreros brillantes hacen de la colección una de las más llamativas de la semana.
Victoria Beckham mostró una colección inspirada en los trajes masculinos de los años 70, modernizados para las mujeres. El lino, la seda y el paño son algunas de las telas que utilizó Beckham para darle vida a esta colección ‘over-sized’ en la que predominan los colores fríos y terracotas.
Óscar de la Renta diseñó una colección de vestidos confeccionados en seda y transparencias adornadas con diseños de flores y plantas, usando los colores rosado, azul, negro y salmón.
Materiales sostenibles
La casa de modas Adam Selman aprovechó los materiales reciclados y naturales para hacer uno de los vestidos más vanguardistas del evento. Bajo el nombre ‘Romantic’, Selman mostró un vestido hecho con flores naturales y un pantalón semitransparente hecho con fibra plástica.
Otro diseñador que echó mano de los materiales ecosostenibles fue Nicholas Kirkwood, quien mostró la confección de varios vestidos hechos con fibra plástica y algunos zapatos hechos con cuero sostenible (residuos de la palma africana y la piña).
Moda sin género
Como es costumbre, la moda para ambos géneros toma cada vez más fuerza en las pasarelas del mundo y la Semana de la Moda de Nueva York no fue la excepción. Es el caso de Calvin Klein y Lacoste que rescataron diseños holgados y chaquetas para atraer la atención del público más joven que se ve cautivado por la moda que no tiene género.
Por el lado de Calvin Klein mostró chaquetas de cuero para mujeres y sacos de lana para hombres, vestidos holgados y chaquetas al cuerpo. Calvin Klein no tiene ningún límite en mostrar esta colección que denota los contornos masculinos y deja a la imaginación la figura esbelta de las modelos.
Lacoste por su lado rescató las camisas leñadoras confeccionadas en lana y las chaquetas semideportivas hecha con poliéster y cuero. La colección también muestra faldas y pantalones de color rojo y azul que cortan perfecto con los colores café, beige y naranja de las chaquetas que tienen un diseño asimétrico y moderno.