Conozca el café colombiano que utiliza el campeón actual de barismo en el mundo

Mikael Jasin está en Colombia para conocer la finca que le dio la gloria en el mundo de los cafés especiales. Un sabor de impacto internacional.
 
Conozca el café colombiano que utiliza el campeón actual de barismo en el mundo
Foto: Lohas Beans
POR: 
Revista Diners

Lohas Beans es el nombre del café que Mikael Jasin utilizó en el campeonato mundial de barismo y con el que se llevó el primer lugar. A través de la varietale borbón ají, el indonés pudo explorar diversas técnicas de filtrado que sorprendieron al panel de jurados y lo hicieron, sin objeción, el mejor barista vivo en el mundo.

café colombiano, barismo,
Mikael Jasin.

Lea también: 50 marcas de café colombiano para disfrutar

Semejante reconocimiento hicieron que el asiático se interesara más por el producto cultivado en Pitalito Huila, por el maestro cafetero Néstor Lasso, quien a través de Lohas Beans se ha dado a conocer a nivel mundial, pues se trata del principal proveedor de café de especialidad de las principales competencias internacionales de Barismo, Filtrados en Coffee in Good Spirits.

Y es que en los últimos tres años, la empresa cafetera se ha consolidado como la favorita de expertos baristas en Estados Unidos, Australia, Italia, Indonesia, Arabia Saudita, Rumanía, Grecia y Holanda. Tan solo para dimensionar su importancia, este café colombiano ha estado en las finales más importantes de barismo en el mundo, como en la de 2022, donde el australiano Anthony Douglas ganó dicho campeonato con la varietale sidra de Néstor y su hermano Adrián Lasso.

café colombiano, barismo,

Además, el segundo lugar de la actual edición de la competencia se lo llevó el australiano Jack Simpson con una varietal Pacamara al natural, del caficultor Jhonatan Gasca, también de Pitalito, demostrando así que la región es la cuna de las cafés que usted debería tomar al menos una vez en la vida.

Innovación de Colombia para el mundo con Lohas Beans

Lohas Beans tiene un cultivo envidiable, pero a lo que hay que prestar verdadera atención es a los procesos de fermentación, procesamiento y secado, que es donde le agrega su sello singular. 

Y es que de las 4.500 toneladas que exportan en verde, 30 % fueron solamente de microlotes de especialidad, diseñados para ganar campeonatos mundiales de barismo, donde también llegan cafés de Magdalena, Cesar, Santander, Cundinamarca, Tolima, Huila, Cauca y Nariño, dejando en alto la calidad de los cultivos y los caficultores colombianos.

Un futuro prometedor

Néstor y Adrián Lasso saben que los baristas se están preparando para el próximo mundial de barismo que tendrá lugar en Milán, exactamente en octubre de 2025, con profesionales de Japón, Italia, Holanda, Tailandia, Singapur y Nueva Zelanda y quienes, por supuesto, participarán con varietales especiales de Lohas Beans, un logro sin precedentes para la marca colombiana.

Es por eso que Jasin llegó al país junto a su esposa Yessy Violín -cuarta en el mundo en Coffee in Good Spirits- y su compañero Kittipop Eangchoun -campeón actual de Tailandia-, para elegir su lote para la competencia.

Este reconocimiento mundial ha llevado a la marca Lohas Beans a abrir su mercado nacional y mostrarle a los amantes de café en Colombia de qué se trata esta experiencia que gana tantos premios internacionales. Por eso, en un futuro cercano podrá encontrar una tienda de café con una barra de experiencias para que disfrute de esta joya de la naturaleza.

Lea también: Tropicália Coffee, entre las 100 mejores tiendas de café del mundo

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
21 / 2025