Conozca estos seis cafés para teletrabajar en Bogotá

Revista Diners
Hay quienes han tenido que regresar a la presencialidad en sus trabajos. Pero también hay muchas personas que se acostumbraron al teletrabajo y sus empresas lo promueven. Sin embargo, laborar en casa no es la única opción. La tendencia de cafés para teletrabajar es mayor.
El teletrabajo y el coworking existen desde hace por lo menos 12 años y han sido promovidos por espacios como WeWork. Este nació en Nueva York en 2010 y su concepto es alquilar espacios de trabajo compartido.

Incluso ahora hay edificios residenciales con áreas destinadas para trabajar. Muchas veces estos lugares requieren del pago de una mensualidad para usarlos.
Entre las bondades de trabajar en un café público está el WiFi gratis, el refill de café, incluso áreas exclusivas para hacer reuniones casuales con colegas de la empresa.Las diferentes sedes de Juan Valdez o Starbucks son buenas opciones para teletrabajar, al igual que las bibliotecas públicas.
Pero para que tenga otras posibilidades en el radar, Diners le muestra cinco cafés en Bogotá con buenas ofertas gastronómicas y espacios agradables para teletrabajar.
1. Brot, de los mejores cafés para teletrabajar
El café y panadería Brot es famoso por su inconfundible baguette de chocolate, que se vende en minutos después de que sale del horno cada día. Además, cualquiera de sus cuatro sedes en Bogotá son buenos lugares para el teletrabajo. Son establecimientos iluminados, seguros y limpios.
El servicio es muy atento, el internet es gratis y corre bien. Un plus es que varias mesas tienen tomacorrientes cerca, cosa que es vital para recargar sus dispositivos.
Este café se puede encontrar en cualquiera de estas cuatro direcciones: calle 81 # 7-93, carrera 13 # 90-17, carrera 11b # 97-56 y en la avenida carrera 9a # 101-67.
2. Masa, de los cafés para teletrabajar y almorzar
En este restaurante hay una buena oferta de pastelería, bebidas frías y calientes, platos fuertes, desayunos y ensaladas. Unos de sus platos insignia son los croissants de almendras, el pie de limón y el pan de masa madre. También ofrecen un pan artesanal que combinan con ingredientes locales, como cacao del Valle y venden café especial del Huila y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Hay seis sucursales en Bogotá, pero las de la zona G (calle 70 # 4 – 83) y la calle 105 con avenida 19 son los que más recomendamos para teletrabajar por una razón: ambos tienen terrazas a las que les da la luz natural.
La clave del internet está en los individuales de papel que a su vez tienen impreso el menú. Las sillas son cómodas y algunas sedes son pet friendly.
3. Libertario, para teletrabajar y disfrutar con amigos
Tienen su propia marca de esta bebida que venden tanto para pasar un buen rato en su restaurante, como para llevar por libras y prepararlo en casa.
Trabajan con caficultores colombianos en fincas en Tolima, Huila, Cundinamarca y Sierra Nevada de Santa Marta. Esto les permite tener varios perfiles de café (suave, medio y fuerte) que se adapten a todos los gustos.
Si además de tomar un buen café le interesa pasar un rato agradable mientras trabaja en su portátil, lo más recomendable es visitar la tienda física de Libertario, ubicada en Chapinero, más exactamente en la calle 70a # 5 – 37. Tienen sofás cómodos y se puede permanecer allí durante horas con una sola compra.
4. Varietale, de los cafés para teletrabajar en el norte de Bogotá
La sede de Varietale de Chapinero, ubicada en la calle 41 # 8 – 43, está construida en lo que en algún momento fue una gran casa de estilo republicano. Así que hay mesas tranquilas y apartadas en los diferentes comedores que alguna vez fueros habitaciones. Pero lo mejor es el patio trasero, en donde usted puede pasar el día trabajando cómodamente mientras disfruta de un buen café de origen con varios tipos de filtrado y una pastelería bien hecha.
Esta es solo una de las cuatro sedes que tiene Varietale en Bogotá. Hay otra en el centro, cerca a la Universidad de los Andes, en la calle 12 # 1 – 20. También hay un punto de venta en el centro comercial Mall Plaza, en la NQS con calle 19, y recientemente abrieron una sucursal en el Aeropuerto El Dorado.
5. Mistral, para teletrabajar y mucho más
La mejor ventaja que tiene este café es que tiene un ambiente tranquilo y acogedor. Tiene una pequeña terraza rodeada de plantas y varias mesas con sillas cómodas. Su oferta en panadería y pastelería es amplia y de alta calidad.
Los fundadores del restaurante aprendieron las recetas del baguette, croissant, brioche o el éclair en Francia. Así que tanto la comida como el ambiente de Mistral están inspirados en los cafés parisinos en los que se puede pasar horas ocupando una mesa para leer, hablar con amigos o teletrabajar.
Visite las sedes del El Nogal en la calle 80 # 11-25, La Soledad en la carrera 22 # 40-89 y en Chapinero Alto: Calle 57 # 4-09.
6. Starbucks, el clásico de los cafés para teletrabajar
El gigante de los cafés en el mundo tiene espacios para teletrabajar de talla mundial. No se puede negar que sus instalaciones en el norte de Bogotá cuentan con enchufes, sillones, mesas amplias y hasta espacios reservados para tener reuniones virtuales.
El silencio es importante, por eso después de pedir sus cafés las tiendas de Starbucks también ofrecen espacios insonorizados para que esté tranquilo durante su tiempo laboral. Además en 10 años de expansión en Colombia ofrecen dos bebidas para celebrar al café 100% colombiano.
La primera es Latte con Lavanda, elaborada con espresso 100% colombiano, leche vaporizada y lavanda que resalta sus notas florales, terminada con polvo de lavanda. La segunda es Lavanda Mocha Blanco Frappuccino, una bebida de frappuccino con leche fresca, jarabe de moca, chocolate blanco y un toque de polvo lavanda y crema batida, además de la matcha con lavanda cold foam frío, cubierta con crema de dulce de vainilla y polvo de lavanda.
También le puede interesar: Estos son los verdaderos restaurantes pet friendly de Bogotá